
30 de junio de 2025 a las 16:30
Sintoniza la Mañanera con Claudia Sheinbaum
La tormenta tropical Flossie, una amenaza latente en el Pacífico mexicano, mantiene en alerta a las autoridades y a la población. Desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su habitual conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo", informó sobre la evolución de este fenómeno meteorológico que, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas. La cercanía de Flossie a las costas del Pacífico, específicamente a 280 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, ha generado preocupación debido a las intensas lluvias que ya se registran en la región. Con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas que alcanzan los 105 km/h, Flossie amenaza con provocar lluvias torrenciales en Guerrero y lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. La mandataria hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, enfatizando la importancia de la prevención y la preparación ante la posible llegada del huracán.
La presidenta Sheinbaum destacó la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno para atender la emergencia y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Se han activado protocolos de prevención y se han dispuesto albergues en las zonas de mayor riesgo para recibir a las personas que necesiten ser evacuadas. Además, se ha intensificado el monitoreo del fenómeno meteorológico para mantener informada a la población sobre su trayectoria e intensidad. La mandataria reiteró la importancia de la solidaridad y la cooperación entre la población para afrontar esta situación de emergencia.
En otro tema abordado durante "La Mañanera", Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó la sección "Quién es quién en los precios". Este segmento, que se ha convertido en un referente para los consumidores mexicanos, expone las variaciones en los precios de los productos de la canasta básica y denuncia los abusos de algunos comercios. Escalante detalló los productos que han presentado mayores incrementos en sus precios y señaló las regiones del país donde se han detectado las mayores irregularidades. Además, informó sobre las acciones que la Profeco ha emprendido para sancionar a los establecimientos que incurren en prácticas abusivas y proteger los derechos de los consumidores. El titular de la Profeco invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en los precios de los productos a través de los canales de atención de la institución. Esta información, aseguró, es fundamental para que la Profeco pueda actuar de manera efectiva y garantizar que los consumidores tengan acceso a precios justos.
La sección "Quién es quién en los precios" se ha consolidado como una herramienta fundamental para empoderar a los consumidores y promover la transparencia en el mercado. A través de esta iniciativa, el gobierno de México refrenda su compromiso con la protección de la economía familiar y la defensa de los derechos de los consumidores. La información proporcionada por la Profeco permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas al momento de realizar sus compras y evitar ser víctimas de abusos por parte de los comercios. Además, contribuye a generar una mayor competencia en el mercado y a estabilizar los precios de los productos de la canasta básica. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de la administración pública y la sección "Quién es quién en los precios" es un ejemplo claro del compromiso del gobierno con estos principios.
Fuente: El Heraldo de México