
30 de junio de 2025 a las 04:05
Sheinbaum impulsa bienestar educativo en Colima.
Colima se vistió de fiesta con la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien, acompañada de un equipo de alto nivel, trajo consigo no solo la promesa de un futuro más brillante para la educación, sino también la materialización de ese compromiso en forma de apoyos tangibles. La entrega de tarjetas del Bienestar del programa La Escuela es Nuestra se convirtió en un símbolo de la transformación que se está gestando en el corazón de las comunidades escolares. No se trata simplemente de recursos económicos, sino de la inyección de esperanza y la revitalización del espíritu participativo de madres y padres de familia, quienes ahora se convierten en protagonistas del cambio en los planteles educativos.
Imaginen las sonrisas de los niños al ver sus escuelas renovadas, con espacios dignos y equipados para un aprendizaje integral. Este programa, impulsado con la fuerza de la participación ciudadana, no solo mejora la infraestructura física, sino que fortalece el tejido social, creando un ambiente de colaboración y corresponsabilidad entre familias, docentes y autoridades. La Escuela es Nuestra, y es por eso que todos, unidos, trabajamos para hacerla cada día mejor.
La visita de la Presidenta a una escuela primaria en Tecomán, más allá del protocolo, representó una inmersión en la realidad educativa del estado. Ahí, las autoridades pudieron atestiguar de primera mano el innovador método de comunidades de aprendizaje promovido por Gabriel Cámara Cervera, director del Conafe. Este enfoque pedagógico, centrado en la colaboración y el aprendizaje entre pares, promete revolucionar la forma en que los niños y jóvenes colimenses adquieren conocimientos y desarrollan habilidades para la vida. Se trata de una apuesta por la innovación, por la construcción de un futuro educativo más inclusivo y eficaz.
Pero la buena nueva no se limita a la educación. La Presidenta Sheinbaum anunció una inversión histórica de 12 mil millones de pesos para Colima en los próximos dos años. Una cifra que se traduce en obras, en progreso, en bienestar para las familias colimenses. Desde proyectos de salud que fortalecerán la atención médica y preventiva, hasta la modernización de la infraestructura carretera que impulsará el desarrollo económico y la conectividad, esta inversión representa un voto de confianza en el potencial del estado.
El acceso al agua potable, un recurso vital para la vida y el desarrollo, también será una prioridad en esta inversión. Se trabajará en la implementación de proyectos que garanticen el suministro de agua a todas las comunidades, combatiendo la desigualdad y asegurando un futuro sostenible. Y para los jóvenes, la promesa de una educación superior de calidad se materializa con la ampliación del CBTIS 16, abriendo las puertas a más oportunidades y a un futuro lleno de posibilidades.
La visita de la Presidenta Sheinbaum a Colima no fue un simple acto protocolario, sino un testimonio del compromiso del gobierno federal con el desarrollo integral del estado. Una muestra de que la transformación es posible cuando se trabaja de la mano, con honestidad y con la participación de todos. Colima avanza, y lo hace con paso firme hacia un futuro de progreso y bienestar.
Fuente: El Heraldo de México