
30 de junio de 2025 a las 22:00
Sheinbaum celebra 6 años de la Guardia Nacional
Seis años marcan un hito en la historia de la seguridad en México. La Guardia Nacional, creada en 2019 con la noble misión de proteger a la ciudadanía, celebra su aniversario en un contexto de transformación y consolidación. Más que una simple conmemoración, este aniversario representa la reafirmación de un compromiso con la paz y la tranquilidad de todos los mexicanos. El traspaso a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), avalado por el Congreso de la Unión, no solo fortalece la estructura de la Guardia Nacional, sino que le otorga un marco jurídico sólido para su permanencia y desarrollo a largo plazo.
Este proceso de consolidación legal, culminado recientemente, brinda certeza y estabilidad a la institución, permitiendo que sus más de 130,000 elementos – hombres y mujeres valientes que han dedicado su vida al servicio de la nación – puedan desempeñar sus funciones con la seguridad y el respaldo que merecen. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su calidad de Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, ha destacado la importancia de este paso, subrayando que la Guardia Nacional no se integra al Ejército Mexicano, sino a la Defensa Nacional, con un carácter propio y una identidad distintiva.
Es fundamental comprender la diferencia. La Guardia Nacional, si bien se apoya en la experiencia y la infraestructura de la Sedena, mantiene su enfoque en la seguridad pública, con una formación policial específica y una cercanía con la sociedad que la distingue de las fuerzas militares tradicionales. Su misión trasciende la simple contención del crimen; se trata de construir un vínculo de confianza con la comunidad, de ser un agente de cambio que promueva la paz y el bienestar social.
Los resultados, aunque aún queda mucho por hacer, son alentadores. La disminución del 25% en homicidios dolosos, según datos oficiales, es un indicador del impacto positivo que la Guardia Nacional ha tenido en la estrategia de seguridad. Sin embargo, el éxito no se mide solo en cifras, sino en la percepción de seguridad de la ciudadanía, en la confianza que se genera en las calles y en la tranquilidad que se respira en los hogares.
La Guardia Nacional no solo enfrenta al crimen organizado y atiende emergencias; su labor se extiende a la protección civil, al auxilio en desastres naturales y a la atención de las necesidades de la población en situaciones de vulnerabilidad. Su presencia en las 32 coordinaciones estatales permite una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier contingencia, acercando la seguridad a cada rincón del país. Este modelo de proximidad social es clave para construir una seguridad ciudadana integral y sostenible.
El camino recorrido no ha sido fácil. Los desafíos persisten, pero la Guardia Nacional, con el liderazgo del Comandante Hernán Cortés Hernández y el compromiso de cada uno de sus integrantes, avanza con paso firme hacia la consolidación de un México más seguro. La formación en valores, la ética y la justicia son los pilares que guían su actuación, garantizando que la fuerza se ejerza siempre con respeto a los derechos humanos y en beneficio de la sociedad. El futuro de la seguridad en México se construye hoy, con la dedicación y el valor de la Guardia Nacional.
Fuente: El Heraldo de México