
Inicio > Noticias > Ciencia y Tecnología
30 de junio de 2025 a las 12:55
Rosaura Ruiz: Liderazgo en la política
La participación femenina en la ciencia y la tecnología mexicana está experimentando una transformación significativa, impulsada por la visión y el compromiso de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). A pesar de los desafíos históricos, como la brecha de género en áreas STEM, la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, lidera una estrategia integral para fomentar la inclusión y el desarrollo del talento femenino en estos campos.
La doctora Ruiz Gutiérrez reconoce la existencia de un rezago en la representación femenina, especialmente en áreas como ingeniería y desarrollo tecnológico, donde la participación de las mujeres en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) aún es minoritaria. Sin embargo, se muestra optimista y subraya los avances logrados, destacando el incremento en el número de investigadoras en el SNII. Su enfoque se centra en la búsqueda activa de talento femenino, convencida de que "si las buscamos, las vamos a encontrar". La Secihti implementa medidas concretas para impulsar las vocaciones científicas en mujeres, como la flexibilización de requisitos de edad en programas de apoyo a jóvenes académicos, reconociendo las particularidades de las trayectorias profesionales de las mujeres, como la maternidad.
El eje rector de la Secihti se centra en la promoción de la investigación, la producción científica y la atención a las humanidades, con el objetivo de aplicar el conocimiento en beneficio de la humanidad. La doctora Ruiz Gutiérrez destaca la importancia de la colaboración intersecretarial para el desarrollo de proyectos estratégicos. Un ejemplo de ello es el trabajo conjunto con la Secretaría de Agricultura para aumentar la producción de maíz y frijol, así como la colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente en la apertura de una biorrefinería para el aprovechamiento del sargazo.
La electromovilidad y el desarrollo de la cadena de valor del litio son otras áreas prioritarias para la Secihti. Proyectos como Olinia, enfocado en el desarrollo de baterías de litio, demuestran el compromiso de la Secretaría con la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Además, la Secihti lidera el proyecto estratégico Kutsari, orientado al diseño y fabricación de semiconductores. Este proyecto, que se desarrolla en dos etapas, busca consolidar las capacidades nacionales en diseño de semiconductores y posteriormente incursionar en su fabricación, impulsando la formación de especialistas en física e ingeniería de semiconductores.
En el ámbito aeroespacial, la Secihti trabaja en el desarrollo de una constelación de satélites de baja órbita para observación de la tierra, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y diversas universidades e instituciones de investigación. Este proyecto busca fortalecer las capacidades nacionales en el uso de imágenes satelitales para diversos sectores, como la agricultura, los recursos naturales, el medio ambiente y la seguridad ciudadana.
La doctora Ruiz Gutiérrez expresa su satisfacción por los logros alcanzados en estos primeros meses de gestión, destacando la oportunidad de trabajar en un proyecto transformador junto a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La titular de la Secihti reafirma su compromiso con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y el conocimiento en el país, y coincide con la visión de la presidenta Sheinbaum: "Las mujeres podemos ser lo que queramos ser, el sueño es infinito para todas las niñas, para todas las jóvenes, para todas las mujeres de México". Esta perspectiva inspiradora impulsa la labor de la Secihti, creando un ecosistema propicio para el florecimiento del talento femenino en la ciencia y la tecnología mexicanas. El futuro se vislumbra prometedor, con un horizonte lleno de oportunidades para las mujeres que desean contribuir al avance del conocimiento y la innovación en México.
Fuente: El Heraldo de México