
30 de junio de 2025 a las 12:00
Rocha: Radio y TV, democracia en acción
La radio y la televisión, pilares fundamentales de la democracia mexicana, han jugado un papel crucial en la construcción de una sociedad informada y participativa. En Sinaloa, este compromiso con la libertad de expresión se ve reforzado por la visión del gobernador Rubén Rocha, quien reconoce la importancia de medios sólidos, responsables y libres para generar una conversación pública de calidad. Su reciente participación en la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Delegación Sinaloa de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) no solo refrenda este compromiso, sino que lo coloca como un ejemplo a seguir a nivel nacional.
El gobernador Rocha subraya la contribución invaluable de estos medios al abrir espacios a todas las expresiones políticas, un factor esencial para el fortalecimiento democrático. Esta apertura, combinada con la responsabilidad y la libertad de los medios, es la clave para una sociedad que se informa, debate y participa activamente en la construcción de su futuro. En un mundo saturado de información, la labor de los medios tradicionales de radio y televisión se vuelve aún más relevante como filtros de información veraz y oportuna, combatiendo la desinformación y promoviendo el diálogo constructivo.
La mención del gobernador sobre los avances logrados como sociedad abierta, fruto del trabajo de generaciones de periodistas, comunicadores y empresarios de los medios, nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger y fomentar la libertad de expresión. No se trata solo de un derecho fundamental, sino de un pilar que sustenta el progreso social y la consolidación de la democracia. El reconocimiento a la labor de estos profesionales es un llamado a valorar su trabajo y a defender su derecho a informar sin censura ni presiones.
Sinaloa se destaca como un estado pionero en la defensa de los periodistas y defensores de derechos humanos, con la creación de un organismo autónomo e incluso una vicefiscalía dedicada a esta labor. Esta iniciativa del gobierno de Rocha demuestra un compromiso tangible con la protección de quienes ejercen la labor informativa y defienden los derechos fundamentales. Es un paso firme hacia la construcción de un entorno seguro para el ejercicio periodístico, un elemento esencial para garantizar la libertad de prensa y el acceso a la información.
El compromiso del gobernador Rocha con la libertad de prensa y la libertad de expresión se consolida con su afirmación categórica: "en mi gobierno no hay ni habrá espacio para la censura". Esta declaración, que va más allá de las palabras al materializarse en acciones concretas como la creación de la vicefiscalía, envía un mensaje claro a la sociedad y al gremio periodístico: la crítica fundamentada y libre es un elemento que fortalece las instituciones y contribuye a la mejora continua de la gestión pública.
Más allá de su función informativa, la radio y la televisión han demostrado ser herramientas vitales en momentos de emergencia y crisis. Su capacidad para orientar a la población con información oportuna y canalizar apoyos las convierte en un puente esencial entre la sociedad y las autoridades. En Sinaloa, este papel se ha visto reforzado por la colaboración entre el gobierno y los medios, una sinergia que ha permitido una respuesta más efectiva ante situaciones de desastre natural.
El reconocimiento del presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, a la labor del gobernador Rocha en la defensa de la libertad de expresión, refuerza la importancia de la colaboración entre el sector público y los medios de comunicación. Esta alianza estratégica, basada en el respeto mutuo y el compromiso con la información veraz, es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y el bienestar de la sociedad. El camino hacia un futuro más informado y participativo se construye a través del diálogo, la colaboración y la defensa inquebrantable de la libertad de expresión.
Fuente: El Heraldo de México