
1 de julio de 2025 a las 02:10
Río Querétaro: ¡Rescate millonario!
La salud del Río Querétaro, un tema que por años ha preocupado a la ciudadanía y a las autoridades, finalmente ve una luz al final del túnel gracias a la inyección de 40 millones de pesos destinados a su saneamiento. Esta importante inversión, anunciada por Claudia Gómez Godoy, coordinadora general del Proyecto de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Río Lerma, es fruto de las gestiones realizadas por el diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, quien ha demostrado un firme compromiso con la recuperación de este vital recurso hídrico.
El anuncio, que ha sido recibido con optimismo y esperanza por la comunidad queretana, representa un paso fundamental para devolverle la vida al río y garantizar la sostenibilidad hídrica de la región. No se trata solamente de una mejora estética, sino de un proyecto integral que impactará positivamente en la salud pública, el medio ambiente y el desarrollo económico del estado.
La colaboración entre el diputado Fernández Fuentes, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro, Gregorio Cruz, y el presidente municipal de la capital, Felipe Fernando Macías, demuestra la importancia de la unión de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno para alcanzar objetivos comunes en beneficio de la sociedad. Esta sinergia, que ha sido clave para la obtención de los recursos, promete un futuro más próspero y sostenible para Querétaro.
El legislador federal, destacó el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el estado de Querétaro, afirmando que este proyecto es una muestra tangible del interés del gobierno federal por impulsar el desarrollo regional y atender las necesidades prioritarias de la población. La inversión no sólo permitirá el saneamiento del río, sino que también sentará las bases para un futuro más resiliente ante los desafíos hídricos que enfrenta el país.
Más allá del saneamiento, la noticia del inicio de gestiones para la creación de un C5 del Agua en Querétaro ha generado gran expectativa. Este centro de comando, que funcionará como un "cerebro" para la gestión del agua en la región, permitirá monitorear la calidad y cantidad del vital líquido en tiempo real. Gracias a tecnología de punta, se podrán detectar alertas sanitarias, prevenir emergencias y responder de manera eficiente ante amenazas relacionadas con la protección civil. Imaginen la capacidad de anticipar contaminaciones, optimizar el uso del agua y proteger a la población de inundaciones con una precisión nunca antes vista.
El C5 del Agua representará un salto cualitativo en la gestión hídrica de Querétaro, colocando al estado a la vanguardia en materia de tecnología e innovación. Este proyecto, que se suma a la inversión en el saneamiento del río, consolida la visión de un futuro donde el agua se gestiona de manera inteligente, responsable y sustentable, garantizando el bienestar de las presentes y futuras generaciones. La ciudadanía queretana tiene motivos para celebrar y esperar con optimismo los resultados de estas importantes iniciativas.
Fuente: El Heraldo de México