
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
30 de junio de 2025 a las 22:50
Rescatan autos de río de basura tras desborde en Mixcoac.
La noche del domingo, la furia de la naturaleza nos recordó una vez más la fragilidad de nuestra convivencia con el entorno. La Presa Mixcoac, ese pulmón verde conocido también como Presa Canutillo, en la colonia Av. Real de la Alcaldía Álvaro Obregón, se desbordó, dejando a su paso un panorama desolador. Cuatro vehículos, entre ellos dos taxis que representan el sustento de familias trabajadoras, una camioneta y un sedán blanco, quedaron atrapados en la explanada aledaña, convertida en una trampa acuática por la inclemencia del tiempo. Más allá de los daños materiales, este incidente nos obliga a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como ciudadanos en el cuidado de nuestro entorno.
La imagen de la presa desbordada es impactante, pero lo es aún más la revelación de lo que se esconde bajo la superficie del agua. Vecinos de la zona, testigos del deterioro progresivo de este espacio natural, relatan con tristeza cómo lo que alguna vez fue un oasis de aguas cristalinas, repleto de vida, se ha transformado en un depósito de basura. Toneladas de desechos, desde botellas de plástico hasta colchones y juguetes rotos, emergieron con la crecida del agua, dejando al descubierto la magnitud del problema. Una problemática que, según los habitantes, se origina en las zonas altas de Álvaro Obregón y Cuajimalpa, donde la irresponsabilidad de algunos convierte al río Mixcoac, afluente de la presa, en un vertedero clandestino.
La Presa Mixcoac no fue la única afectada. La Presa Río Becerra, también en la misma demarcación, sufrió las consecuencias de las intensas precipitaciones, confirmando la vulnerabilidad de la ciudad ante eventos climáticos extremos. Ante la emergencia, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y de la Alcaldía Álvaro Obregón se desplegaron en la zona desde la madrugada del lunes. Con el apoyo de lanchas y bombas de alta capacidad, trabajan incansablemente para controlar la situación y devolver la tranquilidad a los vecinos. La labor de Protección Civil es crucial en estos momentos, no solo para la limpieza y el apoyo a los damnificados, sino también para la inspección del área y la prevención de futuros incidentes.
Mientras las autoridades esperan que la presa recupere su nivel normal en las próximas horas, la amenaza de nuevas lluvias se cierne sobre la ciudad. La Alerta Amarilla activada por la SGIRPC para nueve alcaldías, incluyendo Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza, nos recuerda la importancia de estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades. El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, ha informado a través de sus redes sociales sobre el despliegue de cuadrillas de Servicios Urbanos para la limpieza de presas y barrancas afectadas, un esfuerzo que demuestra el compromiso de las autoridades con la seguridad de la ciudadanía. Su llamado a la colaboración vecinal para evitar tirar basura en las calles es un recordatorio fundamental: la prevención es la mejor herramienta para enfrentar este tipo de emergencias.
La situación en la Presa Mixcoac es un llamado de atención. Nos muestra la necesidad urgente de tomar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente. No podemos seguir siendo indiferentes ante la contaminación de nuestros ríos y presas. Es momento de asumir nuestra responsabilidad individual y colectiva para proteger nuestro entorno y construir una ciudad más resiliente ante los desafíos del cambio climático. La colaboración entre ciudadanos y autoridades es esencial para lograr este objetivo. La información proporcionada por Mario Miranda nos permite comprender la magnitud del problema y nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de un futuro sostenible.
Fuente: El Heraldo de México