
30 de junio de 2025 a las 17:40
Remesas sin impuestos: ¡Claudia Sheinbaum te ayuda a ahorrar!
Un respiro para las familias mexicanas: la batalla por las remesas da sus frutos. La incansable labor de nuestros compatriotas en Estados Unidos, quienes alzaron la voz y defendieron su derecho a apoyar a sus familias, ha rendido frutos. La propuesta de reducir el impuesto a las remesas del 5% al 1% es una victoria para todos, un testimonio del poder de la unidad y la perseverancia. Imaginen el impacto en miles de hogares mexicanos que dependen de ese apoyo económico. Ese 1% que se ahorra, multiplicado por millones de envíos, se traduce en comida en la mesa, medicinas, educación para los niños, y un futuro con mayores oportunidades.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, visiblemente emocionada, reconoció el esfuerzo de la comunidad migrante, especialmente aquellos con doble nacionalidad, quienes inundaron a los senadores con cartas explicando las implicaciones de este gravamen. No se quedaron de brazos cruzados, alzaron la voz y defendieron sus derechos y los de sus seres queridos. Esta es una muestra clara de que la participación ciudadana, la organización y la persistencia, pueden lograr cambios significativos. Una lección de democracia en acción, un recordatorio de que la voz del pueblo tiene poder.
La buena noticia no termina ahí. La reducción del impuesto al 1% aplicará únicamente a las remesas enviadas en efectivo. Para quienes utilizan transferencias electrónicas, que representan más del 90% de las remesas, el impuesto será del 0%. Esta es una excelente noticia, ya que la mayoría de nuestros paisanos ya utilizan este método, más seguro y eficiente. Se elimina así una barrera económica y se facilita el flujo de recursos que tanto benefician a la economía mexicana.
Y para quienes aún envían remesas en efectivo, se ha anunciado un programa especial a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien), que les permitirá reembolsar ese 1% de impuesto. Una medida que demuestra la sensibilidad y el compromiso del gobierno con el bienestar de las familias mexicanas. Este programa, que se detallará el próximo viernes, será sin duda una herramienta valiosa para quienes prefieren la tradicional forma de envío.
Recordemos la magnitud de este flujo económico: en 2024, las remesas enviadas desde Estados Unidos alcanzaron la impresionante cifra de 62 mil 500 millones de dólares. Una cantidad que refleja el enorme esfuerzo y sacrificio de nuestros migrantes, quienes con su trabajo incansable contribuyen al desarrollo de México. Cada dólar enviado es una muestra de amor, de responsabilidad y de esperanza. Es un puente que une a familias separadas por la distancia, pero unidas por un lazo indestructible.
Si bien la modificación a la ley de ingresos de Estados Unidos aún no se aprueba, la reducción del impuesto a las remesas es un paso significativo en la dirección correcta. Un triunfo para la comunidad migrante, un logro para México y una esperanza para miles de familias que confían en ese apoyo para salir adelante. Sigamos unidos, sigamos alzando la voz, sigamos trabajando por un futuro mejor para todos.
Fuente: El Heraldo de México