Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

1 de julio de 2025 a las 02:45

Protege tu inversión: Ventanilla Digital Escobedo.

Escobedo se consolida como punta de lanza en la modernización administrativa del país. No se trata solo de digitalizar trámites, sino de una estrategia integral que fortalece la soberanía nacional, un concepto clave en el discurso de la 4T. Imaginen un México donde la inversión fluya sin trabas burocráticas, donde la creación de empleos sea impulsada por la eficiencia y la transparencia. Eso es precisamente lo que busca Escobedo con su integración a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un paso audaz que lo coloca a la vanguardia en la construcción de un futuro digital.

La firma del convenio con la Ventanilla Nacional Digital de Inversiones, junto a otros municipios del área metropolitana de Monterrey, no es un acto simbólico, sino un compromiso tangible con la modernización. Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, lo ha dejado claro: la digitalización no es un lujo, sino una necesidad estratégica para blindar la independencia económica y política del país. En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de atraer inversiones y generar empleos depende en gran medida de la agilidad y la eficiencia de los procesos administrativos.

Más allá de la retórica, Escobedo ha demostrado con hechos su apuesta por la transformación digital. Con más de 100 trámites disponibles en línea, incluyendo todos los procesos de Desarrollo Urbano, el municipio ha eliminado las barreras tradicionales que obstaculizaban la inversión y la atención ciudadana. Adiós a las largas filas, a los traslados innecesarios y a la opacidad que daba pie a la corrupción. La firma y sello electrónico garantizan la seguridad y la transparencia en cada operación, brindando confianza tanto a los ciudadanos como a los inversionistas.

La Proximidad Digital, implementada a través de brigadas en colonias y negocios, es otro ejemplo del compromiso de Escobedo con una gobernanza cercana e incluyente. Llevar la tecnología a todos los rincones del municipio no solo facilita el acceso a los servicios, sino que también empodera a la ciudadanía, brindándole las herramientas necesarias para participar activamente en la construcción de un futuro mejor.

El modelo de Escobedo se ha convertido en un referente a nivel estatal y nacional, un ejemplo de cómo la tecnología puede ser un motor de transformación social. No se trata simplemente de digitalizar por digitalizar, sino de hacerlo con una visión estratégica, con un enfoque centrado en las necesidades de la ciudadanía y en el desarrollo económico del país. La visión de Claudia Sheinbaum, donde la tecnología es un escudo y un motor de transformación, encuentra en Escobedo un ejemplo tangible de su aplicación exitosa.

La Ventanilla Nacional Digital de Inversiones, impulsada por Crystel Arellano, Directora General de Simplificación Administrativa, representa una oportunidad única para los municipios de atraer inversiones y generar empleos. La facilidad en los trámites y la transparencia en los procesos son elementos clave para convertir a los municipios en destinos atractivos para las empresas, tanto nacionales como internacionales. Escobedo ha comprendido la importancia de esta iniciativa y se ha sumado con entusiasmo, demostrando su compromiso con el desarrollo económico y la creación de un entorno favorable para la inversión.

En definitiva, Escobedo se posiciona como un municipio visionario, un ejemplo a seguir en la implementación de un modelo de gestión eficiente, transparente y replicable. La tecnología, bien aplicada, transforma la vida cotidiana, y Escobedo lo está demostrando con creces. Su apuesta por la digitalización no solo mejora la calidad de vida de sus ciudadanos, sino que también fortalece la soberanía nacional, un objetivo fundamental para el desarrollo y el progreso del país.

Fuente: El Heraldo de México