
Inicio > Noticias > Obras Públicas
30 de junio de 2025 a las 23:50
Pozos de Absorción: Solución en Iztapalapa
Iztapalapa se prepara para el futuro con una ambiciosa estrategia hídrica. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz ha puesto en marcha una serie de iniciativas enfocadas en la captación y aprovechamiento del agua pluvial, buscando no solo mitigar los efectos de las lluvias, sino también combatir la sequía que afecta el subsuelo de la demarcación. Este plan integral, que va más allá de simples medidas paliativas, se centra en la construcción y rehabilitación de pozos de absorción, una inversión a largo plazo para la sostenibilidad de Iztapalapa.
Imaginen un Iztapalapa donde las lluvias, en lugar de ser una amenaza, se conviertan en una fuente de vida. Eso es precisamente lo que busca la alcaldía con la construcción de 58 nuevos pozos de absorción, sumándose a los 275 ya existentes que están siendo sometidos a un proceso de rehabilitación. Estos pozos, estratégicamente ubicados en diversas colonias, funcionan como esponjas gigantes, absorbiendo el agua de lluvia e infiltrándola al subsuelo. De esta manera, no solo se previenen inundaciones, sino que también se recargan los mantos acuíferos, combatiendo la resequedad que provoca grietas y hundimientos.
El impacto de estas obras se sentirá en más de 50 colonias, desde Sector Popular hasta Santiago Acahualtepec, beneficiando a miles de habitantes. No se trata solo de números, sino de transformar la realidad de las familias iztapalapenses, brindándoles mayor seguridad y tranquilidad durante la temporada de lluvias.
Las obras en marcha son un testimonio del compromiso de la alcaldía. Desde el Parque Faisán, en Gregorio Torres Quintero y San Miguel, hasta el Parque Cuitláhuac, se trabaja a contrarreloj. La innovadora técnica de "paicret", utilizada en la construcción de algunos pozos, como el de la avenida República Federal en Santa Martha Sur, demuestra la apuesta por la tecnología y la eficiencia.
La sustitución de más de 10 mil metros lineales de la red de agua potable y 9 mil metros de la red secundaria de drenaje, como se está realizando en San José Aculco, complementa esta estrategia integral. Se trata de modernizar la infraestructura hídrica de Iztapalapa, preparándola para los retos del futuro.
Pero el trabajo no se detiene ahí. La limpieza y mantenimiento constante de los pozos existentes, como el de Ocote en la Segunda Ampliación Santiago Acahualtepec, o la rehabilitación de la red de drenaje en la colonia Vicente Guerrero, son parte fundamental de este esfuerzo continuo. Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a construir un Iztapalapa más resiliente.
La visión de la alcaldesa Alavez Ruiz va más allá de su administración. Se busca establecer una política hídrica sustentable a largo plazo, en estrecha colaboración con la Secretaría de Gestión Integral del Agua del Gobierno de la Ciudad de México. El objetivo es claro: garantizar el abastecimiento equitativo del agua en todo momento, no solo durante la época de estiaje, sino durante todo el año.
Iztapalapa se transforma, mirando hacia un futuro donde el agua, bien gestionada y aprovechada, sea sinónimo de vida y prosperidad. Un futuro donde las lluvias, en lugar de ser un problema, sean parte de la solución.
Fuente: El Heraldo de México