Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

30 de junio de 2025 a las 23:00

Monterrey: Tecnología al Servicio de la Ciudad

La era digital ha llegado para quedarse, y Monterrey no se queda atrás. En un paso decisivo hacia la modernización y la eficiencia, el alcalde Adrián de la Garza ha firmado un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), abriendo las puertas a una nueva era de trámites municipales en línea. Imagine un futuro donde la burocracia se simplifica con un clic, donde la gestión de permisos y documentos se realiza desde la comodidad de su hogar, sin filas, sin esperas, sin papeleo. Este futuro ya es una realidad tangible para los regiomontanos.

Este acuerdo, que también incluye a los municipios de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Santa Catarina y Santiago, representa un cambio de paradigma en la interacción entre el ciudadano y el gobierno. La digitalización de trámites no solo agiliza los procesos, sino que también promueve la transparencia y reduce la posibilidad de corrupción, tal como lo destacó el alcalde De la Garza. Al eliminar la interacción física y los trámites en papel, se minimizan las oportunidades para prácticas deshonestas, construyendo una administración más eficiente y confiable.

La colaboración con la ATDT, liderada por Crystel Arellano Moreno, no se limita a la simple implementación de plataformas digitales. Se trata de una transformación integral que incluye la homologación de trámites y servicios, la creación de una ventanilla única de atención, la implementación de la llave MX, el expediente ciudadano y la firma digital, entre otros avances. Este modelo, pionero en el país, coloca a los ciudadanos en el centro del proceso, facilitando su acceso a los servicios públicos y empoderándolos con herramientas digitales que simplifican su vida diaria.

¿Qué significa esto para usted, el ciudadano? Imagine poder solicitar una licencia de construcción, pagar su predial o reportar un problema en su colonia sin tener que desplazarse a las oficinas municipales. Imagine poder acceder a la información pública de manera transparente y sencilla, con la confianza de que sus datos están protegidos. Este convenio es un paso fundamental hacia esa realidad.

Además de la comodidad y la eficiencia, la digitalización de trámites también impulsa el desarrollo económico. Al facilitar las inversiones y agilizar los procesos de apertura de negocios, se crea un ambiente propicio para el crecimiento y la innovación. Monterrey se posiciona así como un modelo nacional en innovación pública, atrayendo inversiones y generando nuevas oportunidades para sus habitantes.

Este es solo el comienzo. La transformación digital es un proceso continuo, y el compromiso del gobierno municipal es seguir trabajando para mejorar y ampliar los servicios en línea. La asistencia técnica y el acompañamiento de la ATDT garantizan que la implementación de estas nuevas tecnologías sea eficiente y efectiva, maximizando sus beneficios para la ciudadanía. Manténgase informado sobre los avances de este proyecto y prepárese para disfrutar de una nueva era de servicios municipales, más ágil, transparente y accesible para todos.

Fuente: El Heraldo de México