
30 de junio de 2025 a las 21:10
Monterrey a París 2025: ¡Impulsa el Deporte!
Monterrey se viste de gala para abanderar a sus guerreros deportivos. Casi 600 atletas, un crisol de talento y dedicación, portarán con orgullo los colores del municipio en la Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2025. Del 3 de julio al 3 de agosto, los escenarios deportivos se convertirán en el lienzo donde estos artistas del movimiento plasmarán su pasión y entrega. Más de 20 disciplinas serán testigo de su esfuerzo, desde la velocidad explosiva del atletismo, la estrategia y precisión del fútbol, la disciplina milenaria del judo, la elegancia acuática de la natación, la agilidad del flag football, la concentración del ajedrez, hasta la fuerza bruta del levantamiento de pesas.
Las palabras de Aldo de Nigris, director de Cultura Física y Deporte del municipio, resonaron con fuerza en el corazón de cada atleta: "El éxito en un deportista y en la vida es nunca dejar de luchar." Una frase que se convierte en mantra, en el motor que impulsa a superar límites, a desafiar lo imposible. Un mensaje claro y conciso que resume la esencia del espíritu deportivo: la perseverancia, la tenacidad, la inquebrantable voluntad de alcanzar la meta. "Vamos por el campeonato. Vamos Monterrey", exclamó De Nigris, encendiendo la llama de la esperanza y la ambición en cada uno de los presentes.
Esta delegación no es solo un grupo de atletas; es la representación palpable del compromiso del municipio con el deporte. Una apuesta firme por el futuro, por una sociedad más sana, más activa, más inclusiva. El alcalde Adrián de la Garza ha tejido una red de oportunidades para que el deporte sea accesible para todos, sin importar la edad, el género o la condición física. Desde programas recreativos para adultos mayores que buscan mantener el cuerpo y la mente en activo, hasta espacios adaptados que abren las puertas del deporte a personas con discapacidad. Niñas, niños, jóvenes y mujeres encuentran en estas iniciativas un espacio para desarrollar su potencial, para descubrir sus talentos y para forjar un futuro más brillante.
La presencia de Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Rafa Ramos, secretario de Participación Ciudadana, Ivonne Álvarez, directora general del DIF Monterrey y el diputado local, Fernando Aguirre, subraya la importancia de este evento. Un abanderamiento que trasciende lo deportivo y se convierte en un símbolo de unidad, de compromiso y de la firme convicción de que el deporte es un motor de cambio social. Un evento que no solo celebra el talento de estos jóvenes atletas, sino que también reconoce el esfuerzo de entrenadores, familias y de toda una comunidad que cree en el poder transformador del deporte.
Monterrey no solo envía a una delegación a competir; envía un mensaje de esperanza, de superación y de inclusión. Un mensaje que resonará en cada competencia, en cada victoria y en cada aprendizaje. Estos jóvenes atletas son el reflejo del espíritu indomable de Monterrey, una ciudad que apuesta por el deporte como herramienta para construir un futuro mejor. La Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2025 no es solo un evento deportivo; es una celebración de la vida, de la pasión y del inagotable potencial humano.
Fuente: El Heraldo de México