Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

30 de junio de 2025 a las 11:25

México regresa a la COP30

México regresa a la escena mundial del cambio climático tras una década de ausencia. La COP30, que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre, será testigo del regreso del pabellón mexicano, una plataforma crucial para mostrar al mundo el compromiso del país con la sostenibilidad. Este evento, que congrega a más de 80,000 participantes de 196 países, representa una oportunidad invaluable para México, no solo para visibilizarse, sino también para atraer financiamiento internacional destinado a proyectos ambientales de gran envergadura.

La iniciativa, impulsada por un frente común de empresarios, académicos y expertos ambientales, busca consolidar a México como un actor clave en la lucha contra el cambio climático. Carlos Dehesa, consultor internacional involucrado en el proyecto, destaca la importancia del pabellón para posicionar al país y atraer la inversión necesaria para impulsar proyectos sostenibles. Además, subraya la creación de alianzas globales como un objetivo primordial de esta participación.

La reaparición de México en la COP, tras su última participación en 2015, es un paso significativo que refleja un renovado interés por parte del gobierno federal en abordar la problemática ambiental. Dehesa menciona la receptividad y apertura mostrada por diversas dependencias gubernamentales, entre las que destacan la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lo que augura una participación activa y coordinada del país en las discusiones y negociaciones que se llevarán a cabo en la COP30.

Este regreso no solo representa una oportunidad para acceder a fondos internacionales, sino también para compartir las experiencias y avances de México en materia de sostenibilidad. El país tiene mucho que aportar en temas como la conservación de la biodiversidad, la gestión de recursos hídricos y la transición hacia energías renovables. La COP30 servirá como escenario para exhibir estos logros y fortalecer la cooperación con otros países en la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos climáticos.

La presencia de México en la COP30 es una señal alentadora que demuestra un compromiso renovado con la agenda ambiental internacional. La colaboración entre el sector público, la academia y la iniciativa privada es fundamental para impulsar la transición hacia un futuro sostenible. El pabellón mexicano se convertirá en un espacio de encuentro y diálogo, donde se presentarán propuestas innovadoras y se buscarán sinergias para acelerar la acción climática.

El financiamiento que se espera obtener a través de la participación en la COP30 será crucial para implementar proyectos que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático. Estos recursos permitirán fortalecer las capacidades del país para enfrentar los impactos del calentamiento global, promoviendo el desarrollo sostenible y la resiliencia de las comunidades más vulnerables.

La COP30 se presenta como un momento clave para México en la lucha contra el cambio climático. La reactivación del pabellón nacional no solo simboliza el regreso del país a la arena internacional, sino que también representa una oportunidad para impulsar la transformación hacia un futuro más sostenible y resiliente. El mundo estará observando los pasos que México dará en este importante evento.

Fuente: El Heraldo de México