Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música Regional Mexicana

1 de julio de 2025 a las 01:35

Joven promesa de corridos cae a balazos en Sonora.

La trágica y repentina partida de Alex Quintero Navarro, el joven cantante de corridos originario de Obregón, Sonora, dejó un vacío imborrable en la escena musical mexicana. A sus escasos 22 años, este prometedor artista, cuya carrera ascendía con la velocidad de un rayo, fue silenciado por la violencia, un cruel destino que ha golpeado con demasiada frecuencia al género regional mexicano. El 25 de abril de 2021, una fecha que quedará grabada en la memoria de sus seguidores como un día de luto, Quintero se presentaba en una fiesta privada en Cajeme, Sonora, cuando un grupo armado irrumpió en el lugar, disparándole directamente y acabando con su vida de manera brutal. La noticia se propagó como un reguero de pólvora, conmocionando a México y Estados Unidos, donde su música ya comenzaba a resonar con fuerza.

El impacto de su asesinato fue devastador. Alex, un joven lleno de sueños y con un talento innegable, se sumaba a la triste lista de artistas del género regional mexicano que han encontrado un final prematuro y violento, como Valentín Elizalde, Sergio Vega o Chalino Sánchez. Su voz, que prometía narrar historias y emociones a través de los corridos, un subgénero que, a pesar de las controversias por sus letras, ha ganado una enorme popularidad en México, Latinoamérica y Estados Unidos, fue apagada para siempre.

Las circunstancias de su muerte, la irrupción violenta en la madrugada, alrededor de las 3:45 am, en un inmueble ubicado entre las calles Agua Azul y el Boulevard Casa Blanca, el escape de los agresores tras el ataque, todo contribuyó a generar una ola de indignación y tristeza. A pesar de ser trasladado de urgencia al Hospital General de Ciudad Obregón, las heridas provocadas por los múltiples impactos de bala resultaron fatales. Alex no sobrevivió al trayecto.

Su legado musical, aunque breve, permanece. Álbumes como "Corridos desde Culiacán", "Aquí todo es derecho", "Quiero decirte" y "No me voy a rajar" son testimonio de su dedicación y pasión por la música. Sus seguidores, con el corazón roto, recuerdan con cariño su activa presencia en redes sociales, donde compartía momentos de su vida, incluyendo un video grabado horas antes de la tragedia, en una terraza, junto a algunos de sus músicos. Una grabación que se convirtió en su último adiós, un testimonio conmovedor de la vida que le fue arrebatada.

La pérdida de Alex Quintero Navarro no solo es un golpe para la música regional mexicana, sino también un reflejo de la violencia que azota a la sociedad. Su historia sirve como un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de luchar por un mundo donde el talento y la pasión no sean silenciados por la barbarie. Su música, sin embargo, seguirá viva en el recuerdo de quienes la disfrutaron y en la esperanza de que su trágico destino inspire un cambio hacia un futuro más pacífico. Un futuro donde jóvenes artistas como Alex puedan compartir su arte sin temor, y donde la música sea un puente de unión, no un preludio a la tragedia.

Fuente: El Heraldo de México