
Inicio > Noticias > Seguridad Social
30 de junio de 2025 a las 19:20
IMSS revoluciona acceso a seguridad social para trabajadores digitales.
Un cambio trascendental se avecina para quienes trabajan en plataformas digitales. A partir del 1 de julio, la seguridad social dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho. El IMSS, bajo la dirección de Zoé Robledo, ha puesto en marcha un programa piloto que promete revolucionar la forma en que los conductores de Uber, Didi y otras plataformas acceden a las prestaciones sociales. Este proyecto, que se extenderá por 180 días, no solo busca brindar protección a los trabajadores, sino también sentar las bases para un futuro laboral más justo y equitativo en el ámbito digital.
Para facilitar la comprensión de esta nueva normativa, el IMSS ha habilitado un micrositio repleto de información invaluable. Desde el marco legal que sustenta este cambio, hasta un podcast que desgrana las reglas de operación de forma clara y concisa, la plataforma digital se erige como una guía completa para trabajadores y empleadores. Además, se ha incluido una sección de preguntas frecuentes que aborda las dudas más comunes, así como un formulario de contacto para aquellos que requieran asistencia personalizada. Se han dispuesto incluso canales de comunicación a través de teléfono, correo electrónico y redes sociales, garantizando así un acceso ágil y directo a la información.
La prueba piloto, más que una simple implementación, se presenta como un ejercicio de escucha activa. Durante los seis meses de duración, se evaluará la eficiencia del portal y se identificarán áreas de oportunidad para su mejora continua. El objetivo es claro: perfeccionar el sistema y adaptarlo a las necesidades reales de los usuarios. Este enfoque iterativo demuestra el compromiso del IMSS con la construcción de un sistema de seguridad social robusto y accesible para todos.
Las reglas del juego son claras y están publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Las empresas de plataformas digitales deberán registrarse ante el IMSS y obtener su registro patronal, para posteriormente inscribir a sus trabajadores con un salario mínimo, como mínimo, equivalente al de la Ciudad de México. Se reconoce la particularidad de este sector laboral, considerando a los trabajadores como independientes. Sin embargo, se ha previsto un mecanismo para aquellos que no alcancen a generar el ingreso mensual neto requerido: podrán tramitar su aseguramiento a través de la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social.
La protección en caso de accidentes laborales también está contemplada. Si un trabajador sufre un percance y no cuenta con los ingresos necesarios, la empresa con la que colaboraba al momento del accidente deberá cubrir el aseguramiento al IMSS durante el período de incapacidad, incluyendo las cuotas obrero-patronales correspondientes. Esta medida no solo protege al trabajador, sino que también incentiva a las empresas a implementar medidas de seguridad y prevención de riesgos.
Este programa piloto representa un paso significativo hacia la formalización del trabajo en plataformas digitales. No se trata solo de acceso a servicios de salud, sino de la construcción de un entorno laboral más seguro y digno para quienes dedican su tiempo y esfuerzo a este sector en constante crecimiento. El futuro del trabajo digital se escribe hoy, y la seguridad social es un pilar fundamental en esta nueva era.
Fuente: El Heraldo de México