Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

30 de junio de 2025 a las 16:05

Gasolinazo: ¿Duele en tu bolsillo?

El fantasma del IEPS sigue acechando los bolsillos de los automovilistas mexicanos. Doce semanas, doce largas semanas sin el respiro del estímulo fiscal. Imaginen, doce domingos sin ese pequeño alivio al llenar el tanque, doce lunes arrancando la semana con el peso completo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), ha confirmado lo que ya sentíamos en cada visita a la gasolinera: pagamos el 100% del IEPS por cada litro. Una realidad que, como una sombra persistente, nos acompaña en cada trayecto.

Y aunque este lunes 30 de junio de 2025, Magna y Diésel nos dieron un pequeño respiro con una ligera baja en sus precios, según el portal PETROIntelligence, la Premium, con un aumento de dos centavos, nos recuerda que la estabilidad en el mercado de los combustibles es tan volátil como el propio vapor de la gasolina. El gas natural vehicular, por su parte, se mantiene expectante, sin cambios a nivel nacional, observando la danza de precios de sus compañeros de ruta.

La variabilidad, esa constante en el mundo de los combustibles, se manifiesta con fuerza a lo largo y ancho del territorio nacional. No es lo mismo llenar el tanque en la bulliciosa Ciudad de México que hacerlo en la tierra del tequila, Jalisco, o en el pujante Nuevo León. Cada entidad, con sus propias dinámicas de mercado, nos presenta un panorama diferente. ¿Cuánto cuesta realmente llenar el tanque en cada una de estas regiones? La pregunta, como un eco, resuena en las mentes de miles de conductores que, día a día, se enfrentan a la incertidumbre del precio por litro.

Ante este panorama, la Subprocuraduría de Verificación de Profeco emerge como un guardián vigilante. Con su programa permanente de verificación en gasolineras y estaciones de servicio a lo largo y ancho de la República Mexicana, se busca garantizar la transparencia y la correcta aplicación de las normas. Un trabajo incansable que, como un faro en la tormenta, nos guía en la compleja travesía del mercado de los combustibles. Porque en la búsqueda del precio justo, la información y la vigilancia se convierten en nuestras herramientas más valiosas. Manténgase informado, compare precios y denuncie cualquier irregularidad. Su bolsillo y la transparencia del mercado lo agradecerán.

Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿cuánto tendremos que desembolsar la próxima semana para llenar el tanque? La respuesta, como el precio de la gasolina, permanece en constante fluctuación. Solo nos queda esperar, informarnos y, sobre todo, estar preparados para adaptarnos a las constantes variaciones de este mercado tan esencial para nuestra movilidad.

Fuente: El Heraldo de México