
30 de junio de 2025 a las 17:20
Gasolina barata: ¡94% de las gasolineras la tienen!
¡Buenas noticias para tu bolsillo! Tras meses de incertidumbre y precios volátiles, por fin vemos la luz al final del túnel. Recordemos aquel 27 de febrero, la semana previa al acuerdo que prometía estabilizar los precios de los combustibles. En ese entonces, encontrar una gasolinera que vendiera la gasolina regular por debajo de los 24 pesos era como encontrar una aguja en un pajar. Apenas un 25.2%, una cifra desalentadora que se traducía en tan solo 2,931 estaciones de servicio a nivel nacional, cumplían con este precio. Imaginen la odisea que representaba para muchos conductores encontrar un lugar donde llenar el tanque sin sentir un golpe directo al bolsillo.
Hoy, la historia es radicalmente distinta. El panorama ha dado un giro de 180 grados. El esfuerzo conjunto y el compromiso con la economía familiar han dado frutos. Un impresionante 94.3% de las gasolineras, lo que equivale a 12,386 estaciones, ¡ya venden la gasolina regular por debajo de los 24 pesos! Un logro significativo que se traduce en un respiro para millones de mexicanos.
Y la mejor parte es que la Profeco nos brinda las herramientas para tomar decisiones informadas. El mapa virtual, disponible para todos, nos permite consultar en tiempo real los precios de las gasolineras en nuestra zona. Una herramienta indispensable para planificar nuestras rutas y asegurarnos de obtener el mejor precio posible. ¡Adiós a las sorpresas desagradables al llegar a la bomba!
La región noreste del país brilla con luz propia en este escenario. Estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, se han puesto la camiseta y ofrecen precios que nos hacen sonreír. Tamaulipas, por ejemplo, se destaca con el precio más bajo: 23.60 pesos por litro. ¡Un ejemplo a seguir!
Pero no todo es color de rosa. Aún existen algunas estaciones de servicio que, lamentablemente, insisten en inflar los precios. Casos como el de una red de gasolineras en Zapopan, Jalisco, que vende el litro a 24.99 pesos, con un margen de ganancia exorbitante de 3.78 pesos, demuestran que aún queda camino por recorrer.
Es por eso que la Profeco nos invita a ser consumidores responsables y conscientes. A informarnos, a comparar precios y a elegir las estaciones de servicio que ofrecen precios justos. No se trata solo de ahorrar unos centavos, se trata de premiar a quienes cumplen con los acuerdos y de enviar un mensaje claro a quienes buscan aprovecharse de la situación. El poder está en nuestras manos. Juntos podemos construir un mercado más justo y transparente. Consulta el mapa virtual, compara precios y ¡no cargues gasolina donde te vean la cara! Tu bolsillo te lo agradecerá.
Fuente: El Heraldo de México