
30 de junio de 2025 a las 21:30
Flossie amenaza: Cierran escuelas en 8 municipios
La costa michoacana se prepara para el impacto de Flossie, que amenaza con convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas. La tensión se palpa en el aire mientras los habitantes de la región Sierra-Costa miran al cielo, esperando la llegada de la tormenta tropical que ya ha provocado la toma de medidas preventivas por parte del gobierno estatal. El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con la seriedad que la situación amerita, ha informado a la población sobre la trayectoria del fenómeno meteorológico, recalcando la velocidad de sus vientos, que alcanzan los 65 kilómetros por hora con rachas de hasta 85, y su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora. La preocupación se centra en la posibilidad de que Flossie se intensifique a huracán categoría 1 al tocar tierra en Colima, estado vecino a Michoacán.
Las autoridades no han escatimado en precauciones. Siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Marina y Protección Civil Nacional, se ha decretado el cierre de la navegación para embarcaciones menores en el estratégico Puerto de Lázaro Cárdenas, vital para la economía del estado y del país. Esta medida busca proteger la vida de los pescadores y trabajadores del mar ante las inminentes condiciones adversas. Además, como medida de protección para los más jóvenes, se ha tomado la decisión de suspender las clases en ocho municipios de la región Sierra-Costa, afectando a todos los niveles educativos. Esta decisión, si bien puede generar inconvenientes logísticos para las familias, prioriza la seguridad de los estudiantes ante la posible llegada de fuertes vientos y lluvias torrenciales.
La Alerta Verde decretada para la zona sur de Michoacán, específicamente en la región Sierra-Costa, mantiene a las autoridades en constante monitoreo de la evolución de Flossie. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar la propagación de rumores y seguir las indicaciones de Protección Civil. Es importante tener a la mano un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, linterna, radio de pilas y documentos importantes. Asimismo, se insta a asegurar ventanas y objetos que puedan ser proyectados por el viento, y a evitar zonas bajas propensas a inundaciones.
La incertidumbre se mantiene, pero la preparación y la respuesta oportuna de las autoridades buscan minimizar los posibles daños. La solidaridad y la responsabilidad ciudadana serán clave para afrontar los embates de Flossie y proteger a la comunidad michoacana. Se espera que en las próximas horas se tenga un panorama más claro sobre la intensidad y la trayectoria definitiva de la tormenta, lo que permitirá ajustar las medidas de prevención y auxilio en caso de ser necesario. Mientras tanto, Michoacán se mantiene alerta, unido y preparado ante la fuerza de la naturaleza. La experiencia en el manejo de este tipo de contingencias, sumada a la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, brinda confianza en que se podrá superar este desafío y proteger la vida y el patrimonio de los michoacanos.
Fuente: El Heraldo de México