Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

30 de junio de 2025 a las 04:25

Fato, Pepe y Ángela: Una canción, dos amores.

El desamor, un sentimiento universal que ha inspirado a artistas a lo largo de la historia, es el protagonista detrás de "Por mujeres como tú", uno de los mayores éxitos de Pepe Aguilar. Pocos conocen la historia real que dio vida a esta canción, un relato de dolor, reconciliación y, finalmente, un amor duradero. Enrique Guzmán Yáñez, "Fato", compositor del tema, nos revela los detalles de su creación, una anécdota que nos acerca a la faceta más humana del ídolo mexicano.

Imaginen la escena: un joven Pepe Aguilar, con el corazón roto, llama a su amigo Fato. La voz entrecortada, las palabras cargadas de angustia, la desesperación palpable al otro lado del teléfono. Aneliz Álvarez, hoy su esposa y madre de sus hijos, había decidido terminar la relación. Un momento crucial en la vida del cantante, un punto de inflexión que marcaría no solo su vida personal, sino también su trayectoria artística. Fato, testigo de este sufrimiento, canalizó la tristeza de su amigo en una melodía conmovedora, una letra desgarradora que resonaría en millones de corazones.

"Lo veía manejando y antes de llegar con Aneliz lloraba…", recuerda Fato, transportándonos a ese instante preciso donde la inspiración se materializó. La imagen de Pepe Aguilar al volante, luchando contra sus emociones, es el germen de una canción que se convertiría en un himno para aquellos que han experimentado el desgarro del amor perdido. "Y me viene la idea en todos los sentidos", confiesa el compositor, revelando la magia de la creación artística, ese momento efímero en el que la experiencia personal se transforma en una obra universal.

La historia, sin embargo, no termina en tragedia. Pepe y Aneliz, contra todo pronóstico, se reconciliaron, construyendo un matrimonio sólido que ha perdurado por más de 27 años. "Por mujeres como tú", originalmente una canción de desamor, se transformó en un testimonio de la fuerza del amor verdadero, una melodía que celebra la posibilidad de superar las adversidades y encontrar la felicidad en la persona amada.

El éxito de la canción es innegable. Ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un clásico del repertorio de Pepe Aguilar. Pero su significado va más allá de las listas de popularidad. Representa un capítulo importante en la vida del artista, un recordatorio de un momento difícil que, paradójicamente, dio origen a una de sus creaciones más emblemáticas. Una canción que nos recuerda que incluso en el dolor más profundo, puede nacer la belleza y la esperanza.

La anécdota de Fato añade una capa de profundidad a la canción. Nos permite comprender la emoción genuina que la inspiró, la conexión personal entre el compositor y el intérprete. Un vínculo que se traduce en una obra maestra musical, una canción que sigue resonando en los corazones de quienes se han enfrentado al desamor y han encontrado la fuerza para seguir adelante. "Por mujeres como tú" es más que una canción; es una historia de amor, de dolor y de superación, una historia que nos recuerda que el amor, en todas sus formas, es una fuerza poderosa capaz de transformar nuestras vidas.

Fuente: El Heraldo de México