
30 de junio de 2025 a las 09:20
Domina tu Seguridad: Guía Completa
La seguridad, un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de cualquier sociedad, está mostrando signos alentadores de mejora gracias a la sinergia y al trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal. No se trata de una tarea sencilla, ni de resultados que aparecen de la noche a la mañana. Es la constancia, la estrategia y la coordinación las que están tejiendo una nueva realidad para los ciudadanos. La detención de más de mil doscientas personas relacionadas con delitos de alto impacto en tan solo quince días, el aseguramiento de un importante arsenal de armas de fuego y la desarticulación de laboratorios clandestinos de drogas son ejemplos palpables de que la estrategia está dando frutos. Estos logros no son producto de la casualidad, sino de un enfoque integral que va más allá de la simple confrontación policial.
Se está atacando el problema de raíz, atendiendo las causas que generan la delincuencia a través de políticas sociales que buscan brindar oportunidades reales a la población. La consolidación de la Guardia Nacional, como una institución de seguridad perteneciente a la Defensa, aporta una estructura sólida y profesional al combate contra el crimen. El trabajo de inteligencia, crucial para anticiparse a las acciones delictivas, se complementa con la Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, creando una red de colaboración que maximiza la eficacia de las acciones implementadas.
En el Estado de México, gobernado por la maestra Delfina Gómez, la tendencia a la baja en la incidencia delictiva también es una realidad palpable. La disminución en el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos es un indicador clave que refleja el impacto positivo de las estrategias implementadas. La Estrategia Operativa Oriente, con su enfoque territorial, está logrando avances significativos en zonas estratégicas como Ecatepec, donde la disminución en robos a negocios, robo de vehículos y homicidios dolosos es un testimonio del compromiso y la dedicación de las autoridades.
Las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) no mienten. Los porcentajes de reducción en distintos tipos de delitos son contundentes y demuestran que se está avanzando en la dirección correcta. Es importante destacar que esta disminución no solo se refleja en las cifras mensuales, sino también en la comparativa interanual, lo que consolida la idea de una tendencia sostenida hacia la mejora.
Es cierto que aún existen desafíos y problemas por resolver. Nadie puede negar la complejidad de la situación. Sin embargo, la disposición para abordar estos problemas de manera directa, en campo, y a través de mesas de diálogo que involucran a todos los sectores de la sociedad, desde grupos sociales y religiosos hasta empresarios, es un signo esperanzador. La firmeza para no ceder ante presiones y la convicción de que la seguridad es un tema que exige transparencia y determinación son fundamentales para seguir avanzando en la construcción de un entorno más seguro para todos. El camino no es fácil, pero la colaboración y el compromiso son las claves para alcanzar el objetivo común: una sociedad donde la paz y la seguridad sean una realidad tangible.
Fuente: El Heraldo de México