
30 de junio de 2025 a las 09:10
Desentrañando el legado guerrero: ¿Sucesión o herencia?
El zumbido político en Guerrero es innegable. A tres años de la próxima elección para gobernador, las piezas del ajedrez político se mueven con una rapidez sorprendente. Y si bien el nombre de Evelyn Salgado, la actual gobernadora, aún resuena en los pasillos del poder, la sombra de su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, se alarga sobre el tablero. Las reformas a los estatutos de Morena, con su prohibición expresa al nepotismo, parecen haber complicado el escenario, pero no lo suficiente para detener las ambiciones familiares. La senadora Beatriz Mojica, figura cercana al clan Salgado, emerge como el “Plan B”, la candidata que podría garantizar la continuidad del legado familiar. Un juego de espejos donde lo nuevo se parece sospechosamente a lo viejo.
Pero la arena política guerrerense no es un monopolio de los Salgado. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, ha alzado la mano, desafiando abiertamente al grupo dominante y denunciando irregularidades dentro del partido. Jacinto González Varona, dirigente estatal de Morena, y el diputado local Pablo Amílcar Sandoval, también se asoman al escenario, aunque con menor fuerza en un terreno dominado por los intereses de la cúpula. La lucha interna en Morena promete ser feroz, una batalla por el control del partido en un estado clave.
Las encuestas, como la realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, pintan un panorama favorable para Morena, con un 50% de las preferencias. El PRI, con un lejano 11%, se aferra a la figura del senador Manuel Añorve, dos veces alcalde de Acapulco y un viejo lobo de mar de la política tricolor. Su cercanía con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, lo mantiene a flote en una contienda cuesta arriba, con un partido en terapia intensiva. Movimiento Ciudadano, con Gaby Bernal Reséndiz y Julián López Galeana al frente, apenas alcanza un 7%, mientras que el PAN, sin figuras prominentes, se hunde en un 5%. PT y PVEM, con un 2% cada uno, se enfrentan a la dura realidad: sin alianzas, su futuro político es incierto.
Y en medio de este panorama, una pregunta crucial: ¿qué hará Félix Salgado si Morena le cierra las puertas? El Partido Verde, con su pragmatismo característico, ya le ha extendido la invitación. Un cambio de camiseta no sería una novedad en la trayectoria del senador. Guerrero se prepara para una elección donde el poder y los apellidos se entrelazan en una danza compleja.
Mientras tanto, en Querétaro, la caída de Heréndira N., pieza clave en una red nacional de huachicol, sacude al estado. Su detención en El Marqués revela la profunda penetración del crimen organizado en la región, contradiciendo el discurso oficial de Mauricio Kuri. El megaoperativo federal, con 32 detenidos, millones de pesos decomisados y hasta animales exóticos rescatados, deja al descubierto una realidad incómoda. La tranquilidad aparente de Querétaro se resquebraja ante la evidencia del poder del crimen.
La política mexicana, un escenario vibrante donde las fichas se mueven con una lógica propia, una mezcla de ambición, poder y, a veces, un toque de sorpresa.
Fuente: El Heraldo de México