Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte

30 de junio de 2025 a las 12:45

Descubre el genio de Siqueiros en Bellas Artes

Adéntrense en el universo pictórico de David Alfaro Siqueiros, un artista cuya vida y obra se entrelazaron inextricablemente con la convulsa realidad política y social de México. "Siqueiros documentado. Testimonio de un proceso creativo" no es simplemente un catálogo de obras, sino una ventana a la mente de un creador incansable, un revolucionario tanto en el lienzo como en la plaza pública. Este libro, fruto de la exhaustiva investigación de las doctoras Irene Herner y Mónica Ruiz, nos invita a un viaje fascinante a través de 57 obras de caballete, desentrañando las historias que se esconden tras cada pincelada. Imaginen a las investigadoras sumergidas en archivos polvorientos, descifrando bocetos y notas personales, como detectives reconstruyendo un enigma. Y es que la vida de Siqueiros fue un enigma en sí misma, una mezcla explosiva de arte y activismo que lo llevó desde los talleres neoyorquinos hasta las celdas de Lecumberri.

La publicación, que será presentada el próximo 2 de julio en el Palacio de Bellas Artes, no se limita a una mera descripción de las piezas. Organizada en nueve capítulos temáticos, nos permite comprender la evolución del artista, desde sus autorretratos hasta sus representaciones del pueblo, pasando por las mujeres, los paisajes y la inquietante fuerza de lo grotesco. Cada capítulo es una pieza de un rompecabezas que, al completarse, revela la complejidad y la riqueza del universo siqueiriano.

Imaginen la escena: Siqueiros, joven e inquieto, experimentando con nuevas técnicas en el Experimental Workshop de Nueva York, codeándose con figuras como Jackson Pollock. ¿Qué diálogos se habrán suscitado en aquel crisol de vanguardia? El libro nos ofrece pistas, nos permite vislumbrar las influencias y las innovaciones que marcaron la trayectoria del artista. Su interés por el cine y el cómic, lenguajes populares y accesibles, demuestran su convicción de que el arte debía trascender los muros de los museos y llegar a las masas.

La presentación del libro, a cargo de expertas en la obra de Siqueiros como Mariana Pérez Amor, Alejandra Reygadas de Yturbe y Daniel Garza Usabiaga, promete ser un evento memorable. Moderado por Gerardo Cedillo, coordinador nacional de Artes Visuales, el diálogo nos permitirá profundizar en la importancia de este legado documental, resguardado en la Sala de Arte Público Siqueiros.

El INBAL, al respaldar este proyecto, reafirma su compromiso con la difusión y la preservación del patrimonio artístico mexicano. Gracias a esta labor de investigación, se han podido identificar obras que se encuentran en colecciones estadounidenses, completando así el panorama de la producción de Siqueiros. Una producción marcada por la coherencia ideológica, donde la fuerza expresiva se pone al servicio de un mensaje político contundente.

No se pierdan la oportunidad de descubrir la faceta menos conocida de Siqueiros, la de la obra de caballete, que complementa su monumental legado muralista. "Siqueiros documentado" nos invita a revalorar la vigencia de su propuesta visual y política en el arte contemporáneo. Una propuesta que sigue interpelándonos, que nos invita a reflexionar sobre el papel del artista en la sociedad y el poder transformador del arte.

Fuente: El Heraldo de México