
Inicio > Noticias > Entretenimiento
30 de junio de 2025 a las 05:45
Daft Punk cancelado: ¿Qué pasó?
La esperada experiencia inmersiva "Pleasures X Daft Punk" se desvanece en la incertidumbre. A pocos días de su inauguración, programada del 17 al 20 de julio, la anticipación por sumergirse en el universo creativo del dúo francés se ha transformado en decepción. El Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México, sede del evento, confirmó la cancelación debido a la falta de permisos necesarios para su realización. Un jarro de agua fría para los fans que esperaban con ansias este recorrido por la obra musical y artística de Daft Punk, inspirado en su propio museo en París.
Sneaker Fever, la marca detrás de la organización, comunicó la noticia a través de su cuenta de Instagram, expresando su profundo pesar por los inconvenientes causados. La promesa de una instalación inmersiva y memorabilia exclusiva queda, por ahora, suspendida en el aire. La posibilidad de retomar la pop-up store en el futuro queda sujeta a la autorización de Pleasures, dejando una pequeña chispa de esperanza para los seguidores.
El silencio de Pleasures ante la cancelación genera aún más interrogantes. ¿Cuáles fueron los permisos faltantes? ¿Hubo algún tipo de desacuerdo o imprevisto de última hora? La falta de información oficial alimenta las especulaciones y la frustración entre los fans que ya se preparaban para vivir esta experiencia única.
El Centro de Cultura Digital, por su parte, se limitó a informar mediante una tarjeta informativa sobre la falta de permisos para una de las proyecciones programadas. Esta escueta explicación deja un vacío informativo que aumenta la incertidumbre. ¿Qué tipo de proyección era tan crucial para el evento? ¿Por qué no se gestionaron los permisos a tiempo? La falta de transparencia alimenta las dudas y la desconfianza.
Más allá de la decepción inmediata, la cancelación de "Pleasures X Daft Punk" plantea interrogantes sobre los procesos de gestión cultural en la ciudad. ¿Qué mecanismos existen para asegurar que eventos de esta magnitud cuenten con todos los permisos necesarios? ¿Cómo se puede prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro, frustrando las expectativas del público y generando pérdidas económicas para los organizadores?
Mientras tanto, los fans de Daft Punk en México se quedan con las ganas de explorar el universo creativo de sus ídolos. La promesa de una experiencia inmersiva se desvanece, dejando un sabor amargo y la esperanza de que, en algún momento, este proyecto pueda materializarse. La pregunta que queda en el aire es: ¿volveremos a tener la oportunidad de vivir la magia de Daft Punk en la Ciudad de México?
La cancelación también pone de manifiesto la complejidad de organizar eventos de gran envergadura, especialmente aquellos que involucran marcas internacionales y la adaptación de conceptos originales. La coordinación entre las diferentes partes involucradas, la gestión de permisos y la logística son piezas clave para el éxito de cualquier proyecto de este tipo. En este caso, la falla en alguno de estos eslabones ha resultado en la cancelación del evento, dejando a su paso una estela de interrogantes y decepción.
Se espera que en los próximos días tanto Sneaker Fever como Pleasures emitan comunicados oficiales aclarando los motivos de la cancelación y las posibilidades de retomar el proyecto en el futuro. La comunidad de fans de Daft Punk en México permanece a la espera de respuestas, con la esperanza de que esta no sea la última oportunidad de sumergirse en el fascinante universo musical y artístico del dúo francés.
Fuente: El Heraldo de México