
30 de junio de 2025 a las 09:15
Cultiva Paz Interior: Valores y Principios
El camino hacia la pacificación que México anhela no se construye con ladrillos y cemento, sino con la persistente labor de sembrar valores y principios en el corazón de nuestra sociedad. Desde el inicio de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha impulsado una visión transformadora, una donde la paz no se limita a la ausencia de conflicto, sino que se erige como un pilar fundamental, presente en cada programa, en cada dependencia, tejiendo una red de esfuerzos que busca sanar las heridas del pasado y construir un futuro más promisorio.
Este enfoque, heredado de la visión humanista del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y continuado con firmeza por la actual presidenta, se centra en atender las causas profundas de la violencia, en lugar de simplemente combatir sus síntomas. Se trata de una estrategia integral que abarca desde programas de desarme voluntario hasta iniciativas culturales como el concurso de música "México trabaja por la paz y contra las adicciones". No se limita a la intervención gubernamental, sino que busca la participación activa de las comunidades, reconociendo su invaluable papel en la transformación social. La colaboración con asociaciones religiosas, por ejemplo, se ha convertido en un puente para llegar a los rincones más profundos del país, llevando un mensaje de esperanza y reconciliación.
El éxito de estas acciones, particularmente en la lucha contra el consumo de drogas, demuestra la eficacia de un abordaje que prioriza la atención a las causas y la reconstrucción del tejido social. El trabajo incansable de la Secretaría de Gobernación, bajo el liderazgo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez y la Subsecretaria Rocío Bárcena Molina, es un testimonio del compromiso de este gobierno con la construcción de una paz duradera. Su labor, que se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional, nos permite presenciar de primera mano las maravillas del pueblo mexicano, su resiliencia y su anhelo por un futuro mejor.
Recorrer los estados de la República, escuchar las voces de quienes anhelan la tranquilidad y la justicia, nos lleva a reflexionar sobre el verdadero significado de la paz. Va más allá de la simple ausencia de guerra; es la presencia tangible de la justicia, la sana convivencia, la transparencia y la honestidad en cada interacción. Es la generación de un ambiente de tranquilidad y armonía, donde el bienestar, la seguridad y la justicia social son accesibles para todos.
La paz es un mosaico de valores que debemos cultivar día a día: la democracia, la inclusión, la diversidad, la libertad, la igualdad, el diálogo, la cooperación, la empatía, la caridad, la compasión y el respeto a los derechos humanos. Y en el centro de este mosaico, como el elemento que da cohesión a todos los demás, se encuentra el amor. Ese amor al prójimo, ese amor a México que, como bien decía el ex presidente López Obrador, "con amor se paga".
Este modelo, diferente y propositivo, se adentra en las problemáticas más profundas de nuestra sociedad, abonando la tierra fértil que es nuestro país y su maravilloso pueblo. Es la materialización del humanismo mexicano, una filosofía que pone al ser humano en el centro de todas las políticas públicas, impulsando su desarrollo integral y construyendo un México donde la paz no sea una utopía, sino una realidad palpable. Un México donde el amor por la patria sea el motor que nos impulse a construir un futuro más justo, equitativo y en paz.
Fuente: El Heraldo de México