
30 de junio de 2025 a las 04:50
Cae "El Boys": Autor de 9 homicidios
La sombra de la impunidad que por años se cernió sobre Sonora parece disiparse con la reciente captura de Genaro Alán, alias “El Boys”, un individuo cuya estela de violencia ha dejado una profunda cicatriz en la sociedad. Diez órdenes de aprehensión, nueve de ellas por el delito más atroz, el homicidio, pesaban sobre este hombre, convirtiéndolo en uno de los criminales más buscados del estado. La Fiscalía General del Estado de Sonora, consciente de la extrema peligrosidad de “El Boys”, había ofrecido una recompensa de medio millón de pesos, una cifra que reflejaba la urgencia de su captura y el anhelo de justicia de las víctimas y sus familias.
El prontuario de Genaro Alán es escalofriante. Homicidios calificados con premeditación, alevosía y ventaja, privación ilegal de la libertad, desaparición forzada de personas, asociación delictuosa y tentativa de homicidio; una lista que pinta el retrato de un individuo sin escrúpulos, capaz de infligir el mayor daño imaginable. Los años 2023, 2024 y 2025 quedarán marcados por la violencia que “El Boys” sembró en la comunidad sonorense. La meticulosidad con la que planeaba sus crímenes, la frialdad con la que los ejecutaba y la impunidad con la que parecía moverse, generaron un clima de terror e incertidumbre en la población.
El 26 de junio, la justicia finalmente alcanzó a Genaro Alán. En un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y la Secretaría de la Defensa Nacional, fue capturado en un domicilio de la colonia Constitución, junto con Marco Antonio “N”. Este último arresto añade una nueva capa de complejidad al caso, planteando la posibilidad de una red criminal que operaba bajo el liderazgo de “El Boys”. Ambos fueron imputados por secuestro agravado, narcotráfico en su modalidad de posesión de metanfetamina con fines de comercio, y atentado contra la seguridad de la comunidad, un concurso real de delitos que podría mantenerlos tras las rejas por décadas.
El hallazgo de importantes cantidades de estupefacientes durante la detención de “El Boys” abre una nueva línea de investigación. Los 61 envoltorios con metanfetamina, con un peso total de 11.010 gramos, confirman la vinculación de Genaro Alán con el narcotráfico, un factor que podría explicar la violencia extrema que caracterizó sus acciones. Además, se incautaron artefactos metálicos “ponchallantas” y equipo electrónico de uso restringido para interceptar comunicaciones de cuerpos de seguridad, elementos que revelan la sofisticación y la planificación con la que operaba este grupo criminal.
La captura de Genaro Alán “El Boys” representa un triunfo para la justicia y un respiro para la sociedad sonorense. Sin embargo, el trabajo no termina aquí. Las autoridades deben profundizar en las investigaciones para desmantelar por completo la red criminal que operaba bajo el mando de “El Boys” y llevar ante la justicia a todos los responsables de los crímenes que azotaron la región. La sociedad exige justicia, no solo con la captura de los autores materiales, sino también con el esclarecimiento de los hechos y la reparación del daño a las víctimas y sus familias. Este es el primer paso hacia la construcción de una Sonora más segura y justa para todos.
Fuente: El Heraldo de México