Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

30 de junio de 2025 a las 18:55

Baja California: Homicidios ¡a la baja!

Una bocanada de aire fresco en medio de la tormenta. Así se podría describir la notable disminución del 40% en los homicidios dolosos en Baja California en los últimos siete meses. De un promedio alarmante de 180 casos mensuales en septiembre de 2024, la cifra se ha reducido a aproximadamente 100, lo que se traduce en una caída de 8 a 4.5 homicidios diarios. Este descenso, sin duda significativo, representa una luz de esperanza para una entidad que ha luchado incansablemente contra la violencia.

El analista en temas de seguridad, Gerardo Rodríguez, atribuye este avance a la sinergia entre las instancias estatales, federales y municipales. En una entrevista para "Horizonte H" de El Heraldo Televisión, Rodríguez destacó la colaboración entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar Ávila como un factor clave en esta transformación positiva. Esta coordinación, según el experto, se ha traducido en cambios palpables en el terreno, percibidos no solo por la ciudadanía, sino también por especialistas en seguridad que operan en la región.

Expertos en Tijuana, epicentro del 80% de los delitos cometidos en Baja California, confirman una mayor cohesión entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría estatal de seguridad y la alcaldía de Tijuana. Esta sinergia, antes ausente, se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la delincuencia y devolver la tranquilidad a las calles.

La ciudad de Tijuana, junto con Mexicali y Ensenada, se ha alzado en un clamor unánime contra la violencia intrínsecamente ligada al tráfico de personas, drogas y armas hacia Estados Unidos. Este hartazgo ciudadano, combinado con la eficaz coordinación entre las distintas instancias gubernamentales, ha propiciado un ambiente propicio para la disminución de la violencia.

Sin embargo, la batalla no ha terminado. Si bien la reducción del 40% en los homicidios dolosos es un logro considerable, es crucial mantener el impulso y redoblar los esfuerzos para consolidar esta tendencia a la baja. La colaboración interinstitucional debe fortalecerse aún más, implementando estrategias integrales que aborden las causas raíz de la violencia.

Además, es esencial fomentar la participación ciudadana en la construcción de la paz. La denuncia ciudadana, la colaboración con las autoridades y la promoción de una cultura de la legalidad son piezas fundamentales en este complejo rompecabezas.

El camino hacia una Baja California segura es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos los actores involucrados. La disminución de los homicidios dolosos es un paso alentador, pero es solo el comienzo de una larga trayectoria hacia un futuro más pacífico y próspero para todos los bajacalifornianos. La esperanza se ha reavivado, y ahora es el momento de trabajar unidos para transformarla en una realidad tangible y duradera.

Fuente: El Heraldo de México