Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

30 de junio de 2025 a las 22:10

Alex: 15 años de la furia en NL

Hace quince años, Nuevo León enfrentó la furia implacable del huracán Alex, una fecha que permanece grabada en la memoria colectiva como un doloroso recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la capacidad de resiliencia de su gente. El 25 de junio de 2010, el cielo se desplomó sobre la entidad, desatando lluvias torrenciales y vientos devastadores que dejaron una estela de destrucción a su paso. Más de quince vidas se perdieron, miles de familias quedaron damnificadas, y el paisaje urbano se transformó en un escenario de escombros y desolación.

El entonces gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, no dudó en calificar a Alex como el peor fenómeno meteorológico en la historia de Nuevo León. Sus palabras resonaron con la angustia y la incertidumbre que se respiraban en cada rincón del estado. La magnitud de la catástrofe superaba cualquier precedente, dejando a su paso una profunda herida en el corazón de la comunidad.

Clara Luz Flores Carrales, actual titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación, ha compartido su testimonio de aquellos días aciagos. En un emotivo video publicado en sus redes sociales, Flores Carrales recuerda la complejidad de la situación, la desesperanza que amenazaba con apoderarse de los neoleoneses, y el titánico esfuerzo que se emprendió para reconstruir lo perdido.

"Fue una época muy difícil", confiesa Flores Carrales, sus palabras cargadas de la emoción del recuerdo. Sin embargo, en medio del caos y la destrucción, también surgió la solidaridad, la unión inquebrantable de un pueblo decidido a levantarse de las cenizas. "Hicimos un trabajo extraordinario, sobre todo en la reconstrucción", afirma con orgullo, destacando la labor incansable de los ciudadanos, las autoridades y las organizaciones civiles que trabajaron hombro con hombro para sanar las heridas del huracán.

La experiencia de Alex no solo dejó una huella imborrable en la memoria de Nuevo León, sino que también impulsó la creación de nuevos espacios para las familias afectadas. Clara Luz Flores Carrales, quien en aquel entonces se desempeñaba como presidenta municipal, lideró la formación de la Colonia la Alianza Real, un proyecto que brindó refugio y esperanza a quienes lo habían perdido todo.

"Me tocaba ser presidenta municipal en ese entonces", relata Flores Carrales, "y a partir de ahí se empieza a formar la Colonia la Alianza… precisamente porque hubo mucha gente del río que fue damnificada y otra gente que tuvimos que reubicar". La Colonia la Alianza Real se convirtió en un símbolo de la reconstrucción, un testimonio de la capacidad de la comunidad para superar la adversidad y construir un futuro mejor.

A quince años de la tragedia, el recuerdo de Alex sigue vivo. No solo como una advertencia de la vulnerabilidad ante las fuerzas de la naturaleza, sino también como una fuente de inspiración, un recordatorio del espíritu indomable de los neoleoneses y su capacidad para transformar la adversidad en oportunidad. La historia de Alex es una historia de pérdida, pero también es una historia de resiliencia, solidaridad y esperanza. Es la historia de un pueblo que se negó a rendirse ante la tormenta y que, con valentía y determinación, reconstruyó su futuro sobre los cimientos de la unidad y la perseverancia.

Fuente: El Heraldo de México