
30 de junio de 2025 a las 05:10
Alerta: Suspensión de clases por lluvias en varios estados.
La llegada de la tormenta tropical "Barry" a las costas veracruzanas ha puesto en alerta a las autoridades estatales, quienes, en una acción coordinada con la Secretaría de Protección Civil, han decidido suspender las clases en 51 municipios. Esta medida, que abarca tanto el turno matutino como el vespertino del lunes 30 de junio, prioriza la seguridad de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes y personal administrativo, ante la inminente llegada del fenómeno meteorológico. El impacto de "Barry", previsto inicialmente entre Tamiahua y Tampico Alto, amenaza con provocar fuertes lluvias, inundaciones y deslaves en la región, riesgos que justifican la suspensión de actividades escolares en todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas.
La preocupación no se limita únicamente a Veracruz. El estado vecino de Tamaulipas también ha tomado medidas preventivas ante la amenaza de "Barry". En un comunicado, la Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció la conclusión anticipada del ciclo escolar 2024-2025 en la zona sur, cañera y centro del estado. Las intensas lluvias pronosticadas, con el consiguiente riesgo de inundaciones y crecidas de ríos y arroyos, han llevado a las autoridades tamaulipecas a priorizar la seguridad de la comunidad educativa. Esta decisión implica la suspensión de todas las actividades escolares y administrativas en los centros educativos de las regiones afectadas, instando al personal a no asistir a sus lugares de trabajo hasta nuevo aviso. La reprogramación de eventos escolares, como entregas de documentos y ceremonias, queda sujeta a las condiciones meteorológicas y a las indicaciones de las autoridades.
La situación generada por "Barry" exige la colaboración de todos. Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para que la población se prepare y minimice los riesgos. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales y evitar la propagación de rumores. Se insta a la población a identificar las señales de riesgo, como inundaciones repentinas, deslaves o crecidas de ríos, y reportarlas de inmediato a Protección Civil. Además, se recomienda resguardar documentos importantes, tener a la mano un kit de emergencia y seguir las instrucciones de las autoridades en todo momento. La solidaridad y la responsabilidad individual son cruciales para afrontar este tipo de contingencias.
Mientras "Barry" continúa su avance, la incertidumbre se cierne sobre las comunidades afectadas. La magnitud del impacto dependerá de la trayectoria y la intensidad del fenómeno meteorológico en las próximas horas. Sin embargo, la prontitud con la que las autoridades de Veracruz y Tamaulipas han actuado, suspendiendo las clases y emitiendo alertas, demuestra la prioridad que se le da a la seguridad y el bienestar de la población. Queda en manos de todos seguir las recomendaciones, mantenerse informados y actuar con responsabilidad para minimizar los efectos de "Barry" y garantizar la seguridad de todos. La situación se mantiene en constante monitoreo y se espera que las medidas implementadas contribuyan a mitigar los riesgos y proteger a la población de las inclemencias del tiempo.
Fuente: El Heraldo de México