
Inicio > Noticias > Noticias Locales
30 de junio de 2025 a las 04:55
Alerta: Presa rota en Álvaro Obregón, caos vial.
La furia de la naturaleza se desató ayer domingo 29 de junio sobre la Ciudad de México, recordándonos la fragilidad de nuestra infraestructura urbana ante la fuerza imparable de las lluvias torrenciales. La presa Becerra, ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón, no pudo contener la embestida del agua, desbordándose y convirtiendo las calles de la colonia Lomas de Becerra en un improvisado río. Imágenes impactantes circularon en redes sociales, mostrando autos atrapados entre las corrientes y la omnipresente basura arrastrada por la inundación, un triste recordatorio de la problemática de residuos que aqueja a nuestra ciudad.
Más allá de los 60 mm de lluvia registrados, que de por sí ya representan una cantidad considerable, la acumulación de basura en la presa jugó un papel crucial en este desbordamiento. Las advertencias previas sobre el hundimiento y la excesiva cantidad de desechos en el lugar, lamentablemente, se materializaron en una emergencia que puso en jaque a los vecinos de la zona. Si bien las autoridades actuaron con prontitud, enviando elementos de Bomberos y Protección Civil para atender la situación, la imagen de los camiones de volteo batallando contra el lodo y la basura para liberar el vaso regulador nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad ciudadana.
La alerta púrpura emitida por Protección Civil alrededor de las 18:00 horas, un llamado urgente a tomar precauciones, nos recuerda que la seguridad es una tarea compartida. Si bien hasta el momento no se reportan afectaciones en los hogares cercanos, la magnitud del desbordamiento de la presa Becerra nos obliga a preguntarnos: ¿estamos realmente preparados para enfrentar las consecuencias del cambio climático y la creciente intensidad de las lluvias?
La respuesta, sin duda, es compleja y requiere de un enfoque integral que abarque desde la mejora de la infraestructura hidráulica hasta la concientización ciudadana sobre el manejo responsable de la basura. Este evento no debe ser visto como un hecho aislado, sino como una llamada de atención para redoblar esfuerzos en la prevención y la mitigación de riesgos. La naturaleza nos ha dado una lección, y es nuestro deber aprender de ella.
Es fundamental que, como ciudadanos, tomemos conciencia de nuestro impacto en el entorno. La basura que arrojamos a la calle, tarde o temprano, encuentra su camino hacia los drenajes, las presas y los ríos, contribuyendo a situaciones como la vivida ayer en la Alcaldía Álvaro Obregón. Pequeñas acciones, como separar nuestros residuos, evitar el uso de plásticos desechables y participar en jornadas de limpieza, pueden marcar la diferencia.
Las autoridades, por su parte, deben redoblar esfuerzos en la limpieza y mantenimiento de las presas y los sistemas de drenaje, así como en la implementación de medidas para mitigar los efectos de las lluvias torrenciales. Es necesario invertir en infraestructura resiliente y promover la participación ciudadana en la gestión del riesgo. Solo a través de un trabajo conjunto, entre sociedad y gobierno, podremos construir una ciudad más preparada para enfrentar los desafíos del futuro.
La presa Becerra, hoy convertida en símbolo de la vulnerabilidad urbana, nos recuerda la importancia de la prevención y la acción colectiva. No esperemos a la próxima lluvia para actuar. El momento de construir un futuro más seguro y sostenible es ahora.
Fuente: El Heraldo de México