Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

30 de junio de 2025 a las 07:40

Alerta por Flossie: Lluvias en Guadalajara

Guadalajara se prepara para un lunes lluvioso, último día de junio, mientras el país se mantiene alerta ante el avance de las tormentas tropicales Barry y Flossie. Tras un fin de semana marcado por intensas precipitaciones que causaron estragos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con vehículos varados y caos vial, las autoridades instan a la ciudadanía a extremar precauciones.

La persistencia de las lluvias en la "Perla Tapatía" ha llevado a las autoridades a reiterar sus llamados a la prevención, recomendando evitar zonas propensas a inundaciones y estancamientos de agua. La seguridad es primordial, y se aconseja a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación, considerando las posibles contingencias viales derivadas del mal tiempo.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la madrugada del lunes iniciará con lluvias débiles alrededor de las 2:00 a.m. Para las 8:00 a.m. se espera un cielo parcialmente nublado con una temperatura de 19°C. Sin embargo, las precipitaciones regresarán con una probabilidad del 50% a las 2:00 p.m., acompañadas de una temperatura de 23°C.

La tarde-noche no dará tregua a las lluvias, con un 60% de probabilidad a las 5:00 p.m., manteniendo la temperatura en 23°C. A las 8:00 p.m. el cielo se presentará parcialmente nublado, y para las 11:00 p.m. la nubosidad persistirá, aunque sin probabilidad de lluvia, según el informe del SMN.

Mientras tanto, en el contexto nacional, la tormenta tropical Flossie se desplaza paralelamente a las costas de Guerrero, y su extensa circulación amenaza con lluvias torrenciales en Oaxaca, intensas en la costa y norte de Guerrero, Chiapas y el noreste, este y sur de Michoacán. Además, se esperan lluvias muy fuertes en Jalisco y Colima.

Ante esta situación, se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución de Flossie y cualquier cambio en su trayectoria, consultando fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional. La prevención es clave para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.

El impacto de las lluvias no se limita a la ZMG. Diversos puntos de la región ya experimentan precipitaciones, lo que refuerza la necesidad de extremar precauciones al conducir y anticipar los tiempos de traslado. La prudencia y la responsabilidad individual son fundamentales para garantizar la seguridad de todos en estas circunstancias.

Más allá de las recomendaciones generales, es importante recordar la importancia de tener un plan de emergencia familiar en caso de lluvias intensas. Este plan debe incluir la identificación de zonas seguras dentro del hogar, la preparación de un kit de emergencia con artículos básicos como agua, alimentos no perecederos, linterna y un botiquín de primeros auxilios, así como la definición de rutas de evacuación en caso de ser necesario. Mantenerse informado y preparado es la mejor forma de afrontar las eventualidades climáticas.

Fuente: El Heraldo de México