
30 de junio de 2025 a las 04:05
Alerta Máxima en Álvaro Obregón por Lluvias
La furia del cielo se cierne sobre la Ciudad de México. Una densa capa de nubes, preñadas de agua, amenaza con descargar su ira, particularmente en la alcaldía Álvaro Obregón, donde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha decretado la alerta púrpura, la máxima en su escala. Imaginen la escena: calles convertidas en ríos, el agua subiendo de nivel, amenazando con invadir hogares y negocios. 70 milímetros de lluvia, una cantidad capaz de transformar el paisaje urbano en cuestión de horas. Deslaves, inundaciones, encharcamientos… un escenario que nos recuerda la fragilidad de nuestra metrópoli ante la fuerza de la naturaleza.
La SGIRPC no se anda con rodeos: la situación es seria. Hasta las 23:00 horas, la lluvia torrencial podría azotar con furia, creando fuertes corrientes de agua en calles y avenidas. Ríos y arroyos, habitualmente tranquilos, podrían desbordarse, convirtiéndose en un peligro inminente. Ante este panorama, las recomendaciones son claras: resguardar documentos importantes en bolsas selladas, desconectar aparatos eléctricos y, sobre todo, mantenerse informado a través de canales oficiales. No se dejen llevar por rumores ni especulaciones, la información verificada es crucial en momentos como éste.
Pero Álvaro Obregón no es la única alcaldía en la mira de la tormenta. Al sur de la ciudad, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan se encuentran bajo alerta roja. Si bien la cantidad de lluvia prevista es menor, entre 50 y 69 milímetros, el riesgo de deslaves e inundaciones sigue latente. Estas zonas, con su topografía particular, son especialmente vulnerables a los embates de las precipitaciones intensas. Recordemos las imágenes de años anteriores, las casas dañadas, las familias afectadas… Es vital tomar precauciones y estar preparados.
La alerta naranja, que anticipa lluvias de hasta 49 milímetros, cubre las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Milpa Alta, Xochimilco y Miguel Hidalgo. Aunque la intensidad de la lluvia sea menor, no debemos subestimar su poder. Inundaciones y encharcamientos pueden causar estragos, interrumpiendo el tráfico, dañando infraestructuras y poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos. La precaución, una vez más, es la mejor aliada.
El resto de las alcaldías, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza, se encuentran bajo alerta amarilla, con lluvias de hasta 29 milímetros. Si bien el riesgo es menor, la SGIRPC insta a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades. La prevención es la clave para minimizar los impactos de estas fuertes lluvias.
En momentos como éste, la solidaridad y la responsabilidad ciudadana son fundamentales. Estemos atentos a las necesidades de nuestros vecinos, especialmente de aquellos más vulnerables. Mantengámonos informados y sigamos las recomendaciones de las autoridades. Juntos, podemos afrontar esta contingencia y protegernos de la furia del cielo. La Ciudad de México, una vez más, pone a prueba su resiliencia.
Fuente: El Heraldo de México