
30 de junio de 2025 a las 03:25
Alerta CDMX: Zonas afectadas por lluvias HOY
La Ciudad de México se encuentra bajo un manto de agua este domingo 29 de junio. Intensas lluvias y chubascos azotan diversas demarcaciones, un escenario que se prevé continúe durante la tarde y noche, obligando a las autoridades a activar alertas y a los capitalinos a extremar precauciones. La fuerza de la naturaleza se hace sentir con especial intensidad en Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, donde la alerta naranja advierte sobre precipitaciones de entre 30 y 49 milímetros. Estas cifras no son meras estadísticas, traducen la posibilidad real de encharcamientos, inundaciones y corrientes impetuosas que podrían convertir las calles y avenidas en ríos caudalosos.
La situación, aunque menos crítica, también exige atención en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde la alerta amarilla anticipa lluvias de 15 a 29 milímetros. Si bien la intensidad es menor, el riesgo persiste: encharcamientos, corrientes de agua y la posible caída de ramas, árboles y lianas son escenarios que nadie desea presenciar.
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX se ha convertido en la voz que guía a los conductores a través de este laberinto acuático. Reportan un encharcamiento considerable sobre Fray Servando Teresa de Mier, a la altura de Lázaro Pcia en la colonia Aeronáutica Militar, un punto neurálgico que exige a los automovilistas circular con la máxima precaución. En Iztapalapa, la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la calle 67 en la colonia Cuatro Árboles, se ha visto obstaculizada por la caída de una rama. El Viaducto Río de la Piedad se presenta como la alternativa vial para quienes transitan por la zona.
Los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj. En la colonia Agrícola Pantitlán, un espejo de agua de 40 metros de largo y 20 centímetros de profundidad, formado en el cruce de Río Churubusco y Guadalupe Victoria, requiere de su inmediata intervención. La situación se repite en Tláhuac, donde la avenida Reforma Agraria y Habana, en la colonia San José, presenta un espejo de agua aún mayor, de 50 metros de longitud con la misma profundidad. Xochimilco no escapa a esta realidad, con un encharcamiento de 20 metros y 15 centímetros de profundidad en la avenida Año de Juárez y Cuauhtémoc, colonia Quirino Mendoza.
Ante la magnitud de las precipitaciones, el Sistema de Transporte Colectivo Metro ha implementado la marcha de seguridad en varias líneas. Esta medida, que busca garantizar la seguridad de los usuarios, implica una reducción en la velocidad de los trenes. Las líneas afectadas son la 2, 3, 4, 5, 9, 12, A y B, prácticamente la totalidad de la red, lo que refleja la extensión del fenómeno meteorológico.
La lluvia, elemento vital para la vida, se convierte hoy en un desafío para la ciudad. La coordinación entre autoridades, servicios de emergencia y ciudadanía será clave para navegar esta jornada y minimizar los riesgos. La prudencia al volante, la atención a las indicaciones de las autoridades y la solidaridad con quienes puedan verse afectados son las mejores herramientas para sortear esta contingencia.
Fuente: El Heraldo de México