Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

30 de junio de 2025 a las 20:55

5 detenidos en San Pedro: ¿Pagarán caro?

La tranquilidad de San Pedro Garza García se vio interrumpida el pasado viernes con la detención de cinco individuos presuntamente involucrados en una red de extorsión y cobro de piso. La noticia ha generado una ola de inquietud entre los comerciantes y residentes de la zona, quienes veían con creciente preocupación el aumento de estos delitos en la región. Las autoridades, en un operativo desplegado sobre la avenida Morones Prieto, lograron la captura de Robert N., de origen venezolano, y cuatro ciudadanos mexicanos identificados como Jesús N., José N., Andrés N. y Alejandro N. Lo más alarmante del caso es la modus operandi de esta banda: se hacían pasar por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, una estrategia que les permitía operar con mayor impunidad y sembrar el terror entre sus víctimas. Imaginen el impacto psicológico de ser abordado por supuestos oficiales, quienes en lugar de brindar protección, exigen dinero a cambio de no causar daño.

La investigación, que continúa en curso, apunta a que estos individuos formarían parte de un grupo criminal conocido como "El Sindicato", cuya área de influencia se extendería hasta el municipio vecino de Santa Catarina. Este dato revela la posible existencia de una red criminal más amplia y organizada, lo que ha llevado a las autoridades a redoblar esfuerzos para desarticularla por completo. La pregunta que todos se hacen es: ¿cuántos comercios han sido víctimas de esta organización? ¿Cuántos han preferido callar por temor a represalias?

El decomiso de una camioneta con placas de Veracruz y un vehículo sedán con placas de Coahuila durante el operativo abre nuevas líneas de investigación. ¿Se trata de vehículos robados? ¿Eran utilizados para transportar a las víctimas o para escapar tras cometer los delitos? Cada detalle se convierte en una pieza clave para comprender la magnitud de las operaciones de "El Sindicato".

Los cinco detenidos se encuentran actualmente en las instalaciones del C2 municipal, donde se determinará su situación legal. El peso de la ley, según el Artículo 395 del Código Penal de Nuevo León, podría significar de cuatro a diez años de prisión para los culpables de extorsión. Sin embargo, la pena se incrementa considerablemente, de ocho a quince años, si se comprueba que las víctimas han sufrido daños psicológicos a consecuencia de las amenazas y la coacción. En este sentido, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de extorsión, asegurando que se brindará la protección necesaria y se mantendrá la confidencialidad de los denunciantes. Romper el silencio es crucial para detener el avance de la delincuencia y recuperar la tranquilidad en la comunidad.

Más allá de las cifras y las leyes, es importante reflexionar sobre el impacto social de estos delitos. La extorsión no solo afecta el patrimonio de las víctimas, sino que también mina la confianza en las instituciones y genera un clima de miedo e inseguridad. Es fundamental que la sociedad se una para combatir este flagelo y construir un entorno donde prevalezca la justicia y la paz. La detención de estos cinco individuos es un paso importante, pero la lucha contra la extorsión continúa. La colaboración ciudadana, junto con el trabajo de las autoridades, será clave para erradicar este delito y garantizar la seguridad de todos.

Fuente: El Heraldo de México