Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

30 de junio de 2025 a las 02:05

Tamaulipas se blinda ante Barry

La amenaza de la tormenta tropical Barry se cierne sobre el sur de Tamaulipas, manteniendo en vilo a la población y a las autoridades. Un manto de incertidumbre se extiende por la región mientras las nubes cargadas de lluvia se agolpan en el horizonte, presagiando la llegada inminente del fenómeno meteorológico. El Consejo Estatal de Protección Civil, consciente de la gravedad de la situación, se reunió de emergencia para coordinar esfuerzos y preparar a la población ante el impacto que se espera tenga Barry en las próximas horas. La tensión es palpable en el aire.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional no deja lugar a dudas: Barry tocará tierra esta tarde o noche, justo en el límite entre Tamaulipas y Veracruz, una zona densamente poblada y de vital importancia económica. La fuerza de los vientos, que ya alcanzan rachas de hasta 85 kilómetros por hora, combinada con las intensas precipitaciones que se prevén, pintan un panorama preocupante. El sur del estado y la región cañera, el corazón azucarero del país, serán las zonas más afectadas, según las previsiones. Las lluvias torrenciales, que podrían prolongarse hasta el 2 de julio, amenazan con desbordar ríos y causar inundaciones, poniendo en riesgo la vida y el sustento de miles de familias.

El Gobernador Américo Villarreal, al frente de la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, no ha escatimado en recursos ni en directrices. Con la firmeza que exige la situación, ha girado instrucciones para reforzar todas las medidas de previsión. La prioridad es clara: proteger a la población y minimizar los daños. Se han activado protocolos de evacuación en zonas de riesgo, se han habilitado albergues para resguardar a quienes lo necesiten y se ha desplegado personal de Protección Civil para atender cualquier contingencia. El mensaje es contundente: la prevención es la mejor arma contra la furia de la naturaleza.

El meteorólogo de Protección Civil, Jesús Tovar, ha sido claro en su informe: la rápida evolución de Barry, de depresión tropical a tormenta tropical en cuestión de horas, demuestra la imprevisibilidad de estos fenómenos y la necesidad de estar preparados. Las cifras hablan por sí solas: se esperan acumulados de precipitaciones de 110 a 130 milímetros, con puntuales de hasta 200 milímetros en la zona cañera y el sur del estado. Una cantidad de agua que puede causar estragos si no se toman las medidas adecuadas.

A pesar de las fuertes lluvias que ya se han registrado durante el día en Tampico, Madero, Altamira y la región cañera, hasta el momento no se reportan afectaciones. Sin embargo, la calma que precede a la tormenta es engañosa. Las autoridades se mantienen en alerta máxima, monitoreando constantemente la trayectoria de Barry y preparándose para lo peor. La esperanza es que el impacto sea menor al previsto, pero la realidad es que la naturaleza es impredecible y la prudencia es la mejor consejera. En las próximas horas, el sur de Tamaulipas se enfrentará a la fuerza de la tormenta tropical Barry. Solo el tiempo dirá la magnitud de las consecuencias. Mientras tanto, la población se aferra a la esperanza y a la preparación, confiando en que la solidaridad y la eficiencia de las autoridades les ayuden a superar este nuevo desafío.

Fuente: El Heraldo de México