
30 de junio de 2025 a las 02:30
Sheinbaum en Colima: Salud 2027
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Colima este domingo no fue una simple parada en su agenda, sino una declaración contundente sobre la importancia de la salud pública en su visión de país. Acompañada por la gobernadora Indira Vizcaíno, el secretario de Salud David Kershenobich y el director del IMSS Zoé Robledo, Sheinbaum Pardo supervisó la implementación del programa IMSS-Bienestar, un pilar fundamental en la estrategia para garantizar el acceso universal a servicios de salud dignos y oportunos.
Más allá de la supervisión, la visita se convirtió en un espacio de diálogo y colaboración entre el gobierno federal y estatal. La sinergia entre ambas administraciones quedó patente en las palabras de la gobernadora Vizcaíno, quien destacó la coincidencia ideológica con la presidenta en cuanto a la concepción de la salud como un derecho fundamental y una prioridad irrenunciable. Este compromiso compartido se traduce en acciones concretas: la consolidación del "segundo piso" de la Cuarta Transformación, un proyecto ambicioso que busca llevar el sistema de salud mexicano a un nuevo nivel de eficiencia y cobertura.
La construcción de un nuevo hospital en Manzanillo, anunciada por Zoé Robledo, es una muestra tangible del impacto de esta colaboración. No se trata simplemente de un edificio, sino de una promesa de futuro para los colimenses. Un futuro donde la atención especializada en cardiología, neurología, oncología y otras áreas cruciales estará al alcance de todos, sin importar su condición socioeconómica. Imaginen la tranquilidad de saber que, ante una emergencia, contarán con una unidad de cuidados intensivos equipada con tecnología de punta, o que el tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer podrá llevarse a cabo con la mejor infraestructura y personal capacitado.
Las 22 máquinas de hemodiálisis y los 10 sillones de quimioterapia no son simples números: representan esperanza para quienes luchan contra enfermedades crónicas. Representan la posibilidad de una vida más plena y digna, gracias a un acceso oportuno a tratamientos que antes podían parecer inalcanzables. La inversión en este nuevo hospital no es un gasto, sino una apuesta por el bienestar de la población, una inversión en un futuro más saludable para Colima.
La visita al Hospital General de Zona No. 1 en Villa de Álvarez, ya equipado con Sala de Hemodinamia y OncoCREAN, y reconocido como referente nacional en donación de órganos y sangre, reafirma el compromiso con la mejora continua del sistema de salud. La modernización de las instalaciones existentes y la apuesta por la innovación en áreas clave como la donación de órganos, demuestran una visión integral que abarca desde la prevención hasta la atención de alta especialidad.
El recorrido de la presidenta Sheinbaum Pardo por Colima deja un mensaje claro: la salud es un derecho que se defiende y se construye día a día, con trabajo conjunto y una visión de futuro. La colaboración entre el gobierno federal y estatal, la inversión en infraestructura y la apuesta por la innovación son las claves para garantizar un sistema de salud accesible, digno y de calidad para todos los mexicanos. El futuro de la salud en Colima se escribe con hechos, con acciones concretas que transforman vidas.
Fuente: El Heraldo de México