Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

29 de junio de 2025 a las 06:50

Salud comunitaria: Santa María y Guerrero mejoran con tu ayuda

La transformación del ISSSTE se materializa con acciones concretas y palpables. El programa "La Clínica es Nuestra" no es solo un nombre, es una realidad que está cambiando la vida de miles de derechohabientes. Observemos el ejemplo de las Clínicas de Medicina Familiar "Santa María" y "Guerrero" en la Ciudad de México. En pocas semanas, la inversión de un millón cien mil pesos en cada unidad, gestionada directamente por la comunidad, ha rendido frutos asombrosos. No se trata de decisiones tomadas desde un escritorio, sino de la identificación precisa de las necesidades por quienes las viven día a día.

En "Santa María", la atención a 44 mil personas se ve fortalecida con mejoras hidrosanitarias, baños nuevos para pacientes y personal, equipo biomédico esencial como desfibriladores y electrocardiógrafos – cruciales para la atención de la población de la tercera edad que acude a la clínica –, refrigeradores, compresores, filtros para autoclaves y una renovada imagen institucional. La directora, Rosa Adriana Castro, reafirma el compromiso de colocar al derechohabiente en el centro, priorizando su bienestar. El testimonio de Leonor Campos Zapaes, tesorera del Comité de Salud y Bienestar (COSABI), revela el meticuloso proceso de diagnóstico que, sin interrumpir la atención, identificó las áreas de mejora, desde lo urgente hasta lo básico.

En la CMF "Guerrero", la historia se repite con la misma eficiencia. El fortalecimiento del primer nivel de atención, fundamental para la detección temprana de enfermedades, se traduce en sanitarios renovados, barandales, cheslongs médicos adaptados a las necesidades de geriatría y gerontología, refrigeradores para laboratorio y farmacia, una centrifugadora, material para enfermería, y hasta un doppler fetal para el área de salud reproductiva. La inversión no se detiene ahí, se proyecta la adquisición de cortinas, botes de basura para consultorios y una sierra para cortar yesos.

Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, no solo supervisa la ejecución del programa, sino que resalta la importancia de la participación activa de la derechohabiencia en la toma de decisiones. Este modelo asegura la asertividad en la aplicación de los recursos, garantizando que se atiendan las verdaderas necesidades de cada clínica. El ISSSTE está en proceso de transformación, un cambio profundo que busca fortalecer este pilar del Estado de Bienestar y optimizar sus servicios en beneficio de todos los derechohabientes. La directora de la CMF "Guerrero", Aline Vanessa Carrera Vite, agradece el impulso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del propio Martí Batres, reconociendo en "La Clínica es Nuestra" una respuesta tangible a las necesidades históricas de la unidad médica. La presidenta del COSABI, formado íntegramente por mujeres, expresa su gratitud por la oportunidad de participar activamente en este proceso de transformación. La presencia de Juan Gerardo López Hernández, Dunia Ludlow Deloya y María del Rocío Vilchis Espinosa, directivos del ISSSTE, demuestra el compromiso institucional con este programa y la importancia que se le otorga a la mejora continua de los servicios de salud. El futuro del ISSSTE se construye con la participación de todos, con decisiones tomadas desde la base y con la convicción de que invertir en salud es invertir en vida, dignidad y futuro.

Fuente: El Heraldo de México