Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

29 de junio de 2025 a las 17:40

Pagos Bienestar Julio: ¿Quiénes cobran y quiénes no?

La Secretaría del Bienestar se prepara para el despliegue de los apoyos económicos correspondientes al bimestre julio-agosto, un proceso que, si bien beneficiará a millones de mexicanos, también presenta algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Ariadna Montiel, titular de la Secretaría, ha confirmado el compromiso del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum con la puntualidad y eficiencia en la distribución de estos recursos, esenciales para el bienestar de miles de familias. Sin embargo, este bimestre trae consigo una excepción que afectará a un sector específico de la población: los estudiantes de educación básica.

Si bien la gran mayoría de los beneficiarios de programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad permanente recibirán su depósito de manera regular, siguiendo el calendario escalonado habitual determinado por la inicial del apellido, los estudiantes que reciben la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” y Mi Beca Para Empezar no contarán con el depósito en este periodo. Esta pausa en la entrega de las becas se debe al inicio del periodo vacacional de verano. La lógica detrás de esta decisión radica en que estas becas están diseñadas para apoyar los gastos escolares, como útiles y transporte, y durante el periodo vacacional estos gastos se ven considerablemente reducidos.

Es fundamental recalcar que esta suspensión es temporal y que los pagos se reanudarán una vez que inicie el próximo ciclo escolar. La Secretaría del Bienestar se ha comprometido a informar oportunamente la fecha exacta en la que se reactivará la entrega de estas becas, para que las familias puedan planificar sus gastos en consecuencia. Se recomienda a los padres de familia y tutores mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría, como su página web y redes sociales, para evitar confusiones y estar al tanto de cualquier actualización.

Este periodo de ajuste en la entrega de apoyos económicos es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos programas sociales en la construcción de un México más justo e inclusivo. Mientras que la pausa en las becas escolares permite una optimización de los recursos, la continuidad en las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad reafirma el compromiso del gobierno con la protección de los sectores más vulnerables de la población. La Secretaría del Bienestar trabaja incansablemente para garantizar que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y a fortalecer el tejido social. La transparencia y la comunicación constante con la ciudadanía son pilares fundamentales en este proceso, permitiendo que los beneficiarios tengan la certeza de que el apoyo del gobierno está presente y que se trabaja día a día para mejorar los mecanismos de distribución y ampliar el alcance de estos programas.

Se invita a la población a utilizar los canales oficiales de información para resolver cualquier duda o inquietud relacionada con los programas sociales. La Secretaría del Bienestar pone a disposición de la ciudadanía un equipo de atención al cliente capacitado para brindar información precisa y oportuna. Asimismo, se exhorta a la población a denunciar cualquier irregularidad o intento de fraude relacionado con la entrega de estos apoyos. La colaboración ciudadana es esencial para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Fuente: El Heraldo de México