Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

29 de junio de 2025 a las 20:25

Movilidad con Giovani Gutiérrez

La recuperación del espacio público en Coyoacán ha dado un paso firme con el reciente retiro de estructuras irregulares pertenecientes a cafeterías y restaurantes. Estas intervenciones, que obstruían el libre tránsito peatonal y ciclista, no contaban con las autorizaciones necesarias ni cumplían con la normatividad vigente, tal como se especifica en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Es importante recordar el contexto que dio origen a la permisividad para la colocación de enseres en la vía pública. A raíz de la pandemia, y con el fin de impulsar la economía local y apoyar a los negocios, especialmente a aquellos dedicados a la venta de alimentos, el gobierno capitalino implementó medidas que flexibilizaban el uso del espacio público. Sin embargo, estas autorizaciones siempre estuvieron sujetas al cumplimiento de requisitos específicos y al pago de los derechos correspondientes.

La normativa, que busca un equilibrio entre el apoyo al comercio y la preservación del espacio público, es clara en cuanto al tipo de mobiliario permitido. Se establecen especificaciones precisas sobre los materiales, las características y las dimensiones de las estructuras. Un punto crucial es la prohibición de estructuras fijas o inamovibles, así como su ubicación exclusiva en vías secundarias, quedando estrictamente prohibidas en vías primarias. En Coyoacán, el operativo de retiro se enfocó en estructuras que infringían estas normas. Se encontraron instalaciones empotradas en banquetas, pavimento, maceteros, marquesinas y otros elementos del espacio público, evidenciando un claro incumplimiento de la regulación. La complejidad de estas estructuras, construidas con materiales como metal, madera, acrílico e incluso bambú, requirió el uso de equipo especializado para su desmontaje, incluyendo traxcavos, esmeriles y marros.

El alcalde Giovani Gutiérrez ha enfatizado la importancia de estas acciones para fomentar una convivencia sana, respetuosa y ordenada en la demarcación. Se busca, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad, construir una armonía en el uso del espacio público, garantizando la accesibilidad para personas con movilidad reducida y la libre circulación de peatones y ciclistas. Hasta la fecha, se han deshabilitado estructuras en seis establecimientos comerciales. Algunas de estas se encontraban en proceso de instalación, mientras que otras ya estaban en funcionamiento, obstruyendo el paso debido a su fijación al suelo. Las intervenciones se llevaron a cabo en diversas ubicaciones, incluyendo Paseo de Los Jardines en Paseos de Taxqueña, Paseo de las Facultades en Copilco Universidad, Xicoténcatl en la colonia Del Carmen, Inglaterra en Parque San Andrés, Gómez Farías también en la Del Carmen, y Ejido Héroes de Padierna en Ex Ejido de San Francisco Culhuacán. Este operativo no solo representa un paso importante en la recuperación del espacio público, sino que también sienta un precedente para el cumplimiento de la normatividad en beneficio de la comunidad. Se espera que estas acciones contribuyan a un ambiente más ordenado y accesible para todos los habitantes de Coyoacán, promoviendo el respeto a las normas y el uso responsable del espacio público. Además, se invita a la ciudadanía a reportar cualquier instalación irregular que obstruya la vía pública, contribuyendo así a la construcción de un entorno más armónico y seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México