Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

29 de junio de 2025 a las 21:35

Maruata: Salud cercana en agosto.

La esperanza renace en Maruata, Michoacán, como un ave fénix que alza el vuelo desde las cenizas. Tras la tragedia del sismo de septiembre de 2022, que dejó al antiguo hospital en ruinas, la comunidad se prepara para recibir un nuevo faro de salud y bienestar. Con un avance del 95% en su construcción, el nuevo hospital comunitario, una imponente obra de 350 millones de pesos de inversión federal, abrirá sus puertas en agosto de este año, marcando un hito en la historia de la región. La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no solo confirmó la inminente inauguración, sino que también simbolizó la unión de esfuerzos entre el gobierno federal y estatal para reconstruir y fortalecer el tejido social de Michoacán.

Imaginen un espacio moderno y equipado con tecnología de punta, donde la salud deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho tangible. Treinta camas confortables para la recuperación de los pacientes, quince consultorios donde médicos dedicados ofrecerán atención personalizada, quirófanos con la infraestructura necesaria para realizar intervenciones complejas, una sala de urgencias preparada para atender cualquier eventualidad, un albergue que brinda consuelo y apoyo a las familias de los enfermos, e incluso viviendas para el personal médico, que demuestra el compromiso con quienes dedican su vida al cuidado de los demás. Todo esto y más es lo que ofrecerá el nuevo hospital comunitario de Maruata.

Más allá de los ladrillos y el cemento, esta obra representa la solidaridad y la resiliencia de una comunidad que se negó a rendirse ante la adversidad. La generosa donación del terreno por parte de la comunidad indígena de Pómaro es un testimonio conmovedor del espíritu comunitario y el compromiso con el bienestar colectivo. Este gesto altruista no solo sentó las bases para la construcción del hospital, sino que también sembró la semilla de la esperanza en el corazón de miles de habitantes de Maruata, Ostula, Pómaro, El Coire y Nexpa, quienes pronto tendrán acceso a servicios de salud dignos y oportunos.

La consolidación del IMSS-Bienestar en Michoacán, como parte de la Cuarta Transformación, es un paso firme hacia un futuro donde la salud sea un derecho universal y accesible para todos. La presidenta Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, garantizando que cada mexicano, sin importar su origen o condición social, reciba la atención médica que merece. Este no es solo un hospital, es un símbolo de progreso, un testimonio de la voluntad política y un recordatorio de que, trabajando juntos, podemos construir un México más justo y equitativo.

La presencia de los secretarios de Salud y Bienestar, así como de los delegados del IMSS y otros representantes del gobierno federal y estatal, subrayó la importancia de este proyecto y el compromiso conjunto de llevar la salud a todos los rincones del país. El nuevo hospital comunitario de Maruata no es solo una obra de infraestructura, es un monumento a la esperanza, un faro de luz en el camino hacia un futuro más saludable para todos.

Fuente: El Heraldo de México