
30 de junio de 2025 a las 00:05
¡Golazo! Callejoneada futbolera debuta en Zacatecas
La magia del fútbol se fusionó con la tradición zacatecana en una noche inolvidable. La emblemática callejoneada, por primera vez, se tiñó con los colores vibrantes de los equipos de la Liga MX, en un esfuerzo de las autoridades por recuperar la alegría y la paz que caracterizan a esta ciudad de cantera rosa. Enmarcada dentro de la Copa del Bienestar, esta peculiar callejoneada ofreció a los aficionados locales una experiencia inédita: la posibilidad de convivir con la pasión futbolera en un ambiente festivo y seguro. "Es una iniciativa genial", comentó Ángel Esquivel, habitante de Zacatecas, con una sonrisa que reflejaba la emoción colectiva. "Fomenta el deporte, la convivencia familiar, la alegría… ¡y qué orgullo que estos grandes equipos visiten nuestra ciudad!".
El recorrido, como dicta la tradición, serpenteó por las calles empedradas del centro histórico, deteniéndose en plazas emblemáticas. A la cabeza, la música de la tambora marcaba el ritmo festivo, escoltando al protagonista indiscutible: el burrito mezcalero. "Él es el encargado de llevar la alegría líquida", explicó Alonso Ramírez, guía del burrito, "la gente se acerca para disfrutar de un buen mezcal, mientras la música envuelve la noche".
Y vaya que cumplió su objetivo. A cada paso, a cada nota musical, a cada jarrito de mezcal compartido, se forjaban nuevas amistades. Juan Carlos Meléndez, turista de la Ciudad de México, lo confirmaba con entusiasmo: "Es mi primera callejoneada y estoy fascinado. La vibra de la gente, la alegría, la facilidad para hacer amigos… es una experiencia indescriptible".
La sorpresa fue aún mayor para José Guadalupe Ortíz, llegado desde Guadalajara, quien se maravilló al ver la convivencia pacífica entre porras de equipos rivales. "Es justo lo que necesitamos", reflexionó. "Este tipo de eventos promueven la armonía y el respeto dentro del deporte, algo fundamental".
Para los zacatecanos, esta callejoneada futbolera representó un respiro, un oasis de tranquilidad en medio de la compleja situación de inseguridad que atraviesa el estado. "Nunca habíamos vivido algo así, con la delincuencia que hay ahora", compartió Rosa María Domínguez, con una mezcla de alivio y esperanza. "Es importante inculcarles a nuestros hijos y nietos la importancia de la convivencia sana, de estar unidos".
Daría Silva, una joven zacatecana, destacó la importancia de este tipo de eventos para las nuevas generaciones: "Nos ayuda a sentirnos parte de algo, a conectar con nuestra comunidad y a alejarnos de las adicciones".
Ni siquiera la lluvia pudo apagar el fervor de los asistentes. Concentrados en la Alameda Trinidad García de la Cadena, la multitud avanzó hacia el corazón de la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre porras, música y la alegría compartida de una noche mágica, donde el fútbol y la tradición se abrazaron para recordarnos la importancia de la unidad y la esperanza. Una noche que, sin duda, quedará grabada en la memoria colectiva de Zacatecas.
Fuente: El Heraldo de México