
30 de junio de 2025 a las 01:15
¿Dónde está el Dr. Corona?
La angustia se cierne sobre la comunidad médica de Sinaloa. La desaparición del médico residente de cirugía, Edder Adonay Corona Godoy, ha generado una ola de preocupación y solidaridad, especialmente tras la breve, pero igualmente alarmante, desaparición de su colega Javier Adrián “N”, ocurrida el mismo día. Mientras que Javier Adrián “N” reapareció misteriosamente, el paradero de Edder sigue siendo una incógnita que mantiene en vilo a familiares, amigos y compañeros. La incertidumbre se agrava con el paso de las horas, alimentando un clima de temor e inquietud en el sector salud.
La madrugada del viernes 27 de junio se convirtió en un parteaguas. Edder, un joven médico de 33 años, originario de Jalisco y egresado del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, se desvaneció sin dejar rastro en la colonia Colinas de la Rivera. Su última aparición registrada, a las 3:46 am, lo muestra vistiendo una camisa manga larga azul marino con botones blancos, pantalón de mezclilla oscuro y zapatos negros. Detalles como su diastema en los dientes frontales, su complexión delgada, tez morena clara y cabello lacio corto, se han convertido en señas cruciales para su identificación.
La coincidencia temporal con la desaparición de Javier Adrián “N”, también médico del Hospital General Regional de Culiacán, ha generado especulaciones y preguntas sin respuesta. ¿Existe alguna conexión entre ambos casos? ¿Se trata de una desafortunada casualidad o de un patrón preocupante? Si bien Javier Adrián “N” regresó a su hogar sin que se revelaran detalles sobre las circunstancias de su desaparición, el alivio por su regreso contrasta con la creciente ansiedad por la ausencia de Edder.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Sinaloa trabaja incansablemente para dar con el paradero del joven médico. Se ha difundido su ficha de búsqueda con todos los datos disponibles, haciendo un llamado a la colaboración ciudadana. Cualquier información, por mínima que parezca, puede ser vital para resolver este angustiante caso. El teléfono 667 184 1256 está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para recibir cualquier pista que pueda conducir al paradero de Edder. También se ha habilitado el correo electrónico [email protected] para quienes prefieran comunicarse por esa vía.
Las manifestaciones pacíficas realizadas por médicos y enfermeros del Hospital General Regional de Culiacán reflejan la solidaridad y la preocupación que embarga al gremio. La exigencia de su pronta localización con vida resuena con fuerza, clamando por respuestas y justicia en un contexto donde la seguridad del personal médico se ha convertido en un tema de vital importancia. La comunidad médica se une en un llamado a las autoridades para que intensifiquen los esfuerzos de búsqueda y se esclarezcan las circunstancias de esta preocupante desaparición. La esperanza de encontrar a Edder sano y salvo se mantiene viva, alimentando la lucha contra el reloj y la incertidumbre. Cada minuto cuenta en la búsqueda de este joven médico, cuya ausencia deja un vacío en el hospital y una profunda angustia en quienes lo esperan.
Fuente: El Heraldo de México