
29 de junio de 2025 a las 20:55
Doble amenaza tropical: ¿Estás preparado?
El Pacífico y el Atlántico mexicanos se ven amenazados por la furia de dos tormentas tropicales recién formadas, Flossie y Barry, que prometen descargar lluvias torrenciales y fuertes vientos en diversas regiones del país. La situación exige la máxima precaución y preparación ante la posibilidad de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.
La tormenta tropical Flossie, nacida de la depresión tropical Seis-E, se encuentra a 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, y avanza hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h. Con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas que alcanzan los 85 km/h, Flossie tiene en la mira a Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde se prevén lluvias torrenciales de 150 a 250 mm. Las costas de Guerrero y Oaxaca también se verán afectadas por fuertes vientos de 50 a 60 km/h con rachas de hasta 90 km/h y un oleaje imponente de 3 a 4 metros. La intensidad de Flossie es tal que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional, la mantiene bajo estricta vigilancia ante la posibilidad de que se convierta en huracán en las próximas horas.
Por otro lado, en el Atlántico, la tormenta tropical Barry, anteriormente depresión tropical Dos, se ubica a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y se desplaza hacia el noroeste a 9 km/h. Con vientos similares a Flossie, Barry amenaza con lluvias extraordinarias, superiores a los 250 mm, en Puebla, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo. Los vientos en estas zonas podrían alcanzar los 70 km/h con rachas de hasta 100 km/h, mientras que las costas del centro y sur de Tamaulipas y Veracruz enfrentarán un oleaje de hasta 4 metros.
Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil hacen un llamado urgente a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se recomienda identificar las zonas de riesgo, preparar un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, linterna, radio y documentos importantes, así como establecer un plan de evacuación en caso de ser necesario. La solidaridad y la cooperación entre vecinos también son fundamentales en momentos como este.
La preparación es la clave para mitigar los impactos de estos fenómenos meteorológicos. Informarse constantemente sobre la trayectoria y la intensidad de las tormentas, seguir las indicaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro. No se debe subestimar la fuerza de la naturaleza, y la prudencia es el mejor aliado ante estas situaciones. Manténgase alerta y seguro.
Fuente: El Heraldo de México