
29 de junio de 2025 a las 18:20
Despierta la magia del romero en tu hogar
El romero, esa hierba aromática que adorna nuestros jardines y perfuma nuestras cocinas, guarda en sus hojas mucho más que un simple sabor. Desde tiempos inmemoriales, se le han atribuido propiedades casi mágicas, una conexión con lo espiritual y energético que trasciende su uso culinario. Hoy, en un mundo cada vez más acelerado y estresante, la práctica de quemar romero en casa resurge con fuerza, no solo como un ritual ancestral, sino como una herramienta para encontrar la calma y la armonía en nuestro propio hogar. Influencers y especialistas en bienestar holístico han amplificado su voz, compartiendo los beneficios de este sencillo acto que puede transformar la energía de nuestros espacios.
Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Más allá de las creencias populares, el romero posee propiedades científicamente comprobadas que explican su efecto positivo en el ambiente. Su aroma, fresco y penetrante, estimula el sistema límbico, la parte del cerebro encargada de las emociones, promoviendo la relajación y reduciendo la ansiedad. Además, sus componentes actúan como purificadores naturales del aire, eliminando bacterias y gérmenes, creando un ambiente más saludable y limpio.
Quemar una rama de romero no es solo un acto simbólico. Es una invitación a la introspección, a conectar con nosotros mismos y con la energía que nos rodea. El humo que se desprende, suave y aromático, se convierte en un vehículo para liberar las tensiones acumuladas, disipando las "malas vibras" y creando un espacio propicio para la paz y la armonía. Recorrer la casa con la rama encendida, como si se tratara de un sahumerio, permite que el aroma penetre en cada rincón, purificando no solo el ambiente físico, sino también el energético.
Es importante recordar que este ritual debe realizarse con conciencia y respeto. Elegir un momento de tranquilidad, preferiblemente por la mañana o al atardecer, cuando la energía del día invita a la calma y la reflexión. Concentrarse en la intención positiva, visualizando la armonía y la paz que se desea atraer al hogar. No se trata de una solución mágica a los problemas, sino de una herramienta para crear un ambiente propicio para el bienestar.
El romero, aliado de la salud y el bienestar, ofrece también beneficios a nivel físico. Su aroma, inhalado con suavidad, puede ayudar a despejar las vías respiratorias, aliviando la congestión nasal y mejorando la respiración. Sin embargo, es fundamental tener precaución y evitar su uso en exceso, especialmente en personas con afecciones respiratorias o alergias. La moderación y el sentido común son claves para disfrutar plenamente de sus beneficios.
Este ritual, sencillo pero poderoso, nos invita a reconectar con la sabiduría ancestral, a utilizar los recursos que la naturaleza nos brinda para mejorar nuestra calidad de vida. El romero, con su aroma y sus propiedades, se convierte en un aliado en la búsqueda del equilibrio y la armonía, transformando nuestro hogar en un santuario de paz y bienestar. No es solo una moda pasajera, es una tradición que perdura en el tiempo, un testimonio del poder de la naturaleza para sanar y equilibrar nuestro ser.
Fuente: El Heraldo de México