Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

30 de junio de 2025 a las 01:05

Conecta Contreras y Mixcoac con Cablebús L5

Una nueva promesa de movilidad se dibuja en el horizonte de la Ciudad de México. La Línea 5 del Cablebús, anunciada con entusiasmo por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, promete ser un soplo de aire fresco para miles de habitantes de las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Imaginen un recorrido de 13.3 kilómetros, flotando sobre el paisaje urbano, conectando 11 estaciones y enlazando con la eficiencia de las Líneas 7 y 12 del Metro. Esta no es solo una obra de infraestructura, es una apuesta por la equidad, por acortar las distancias y por devolverle tiempo a quienes más lo necesitan: los trabajadores que día a día enfrentan largos y complicados trayectos para llegar a sus empleos. Brugada lo ha dicho con claridad: este proyecto está “destinado a los que menos tienen y a los que tardan más en llegar a sus trabajos”.

La expectativa crece y las redes sociales se convierten en el escenario de la especulación. La cuenta de X, Hidatadi MXC, conocida por su expertise en la historia y el transporte de la capital, ha lanzado una posible lista de las estaciones que conformarían esta línea. Dos terminales en Magdalena Contreras, San Bartolo Ameyalco y El Oyamel, bifurcándose desde la estación “El Tanque”, se perfilan como los puntos neurálgicos de este nuevo recorrido. Es importante recalcar, como la misma cuenta lo advierte, que esta información es una proyección basada en análisis y que podría variar durante la ejecución del proyecto. La confirmación oficial, por supuesto, vendrá de las autoridades competentes, el Gobierno capitalino y la Secretaría de Movilidad.

Pero la ambición no se detiene ahí. El futuro del Cablebús se extiende con las proyectadas Líneas 4 y 6. La Línea 4, una ambiciosa conexión entre la Línea 3 del Metro y el Ajusco, se presenta como una alternativa de movilidad para quienes transitan por la Línea 12 del trolebús y la Línea 1 del Metrobús. Con 8 estaciones a lo largo de 11.1 kilómetros, esta línea promete no solo facilitar el transporte, sino también integrar diferentes sistemas, creando una red más eficiente y accesible.

Por otro lado, la Línea 6, con sus 7 estaciones y 12.2 kilómetros de recorrido, unirá Tláhuac y Milpa Alta, dos zonas de la periferia que históricamente han presentado desafíos en términos de movilidad. La conexión directa con la Línea 12 del Metro es un elemento clave, pensado para agilizar el desplazamiento de quienes viven en estas demarcaciones y, de esta manera, integrarlas de forma más efectiva al corazón de la ciudad.

El Cablebús, más allá de un simple medio de transporte, se consolida como un símbolo de progreso y de un compromiso con la inclusión. No se trata solo de conectar puntos en el mapa, sino de conectar personas, de acercar oportunidades y de construir una ciudad más justa y equitativa. La expectativa es palpable, y la promesa de un futuro con mayor movilidad, más accesible y más eficiente, se dibuja en el horizonte de la Ciudad de México.

Fuente: El Heraldo de México