
29 de junio de 2025 a las 22:35
Alerta: Retiran bebida popular por riesgo de explosión.
La tranquilidad de un refrescante Blood Orange Spritz se ha visto interrumpida por una alerta que ha resonado a lo largo y ancho de Estados Unidos. Imaginen la escena: un caluroso día de verano, la promesa de un sabor cítrico y burbujeante en la mano, y de repente, la posibilidad latente de una explosión. Así es, más de 16,000 latas de esta popular bebida sin alcohol han sido retiradas del mercado debido a un fallo en el envasado que ha generado una preocupante sobrepresurización.
Peak Cocktails, la empresa responsable, con sede en Columbus, Ohio, ha actuado con celeridad, emitiendo un comunicado oficial y colaborando estrechamente con la FDA para asegurar la seguridad de los consumidores. La imagen de una lata estallando espontáneamente, proyectando su contenido y fragmentos metálicos, es suficiente para comprender la gravedad del asunto. Si bien la FDA ha clasificado este incidente como un retiro de Clase II, lo que significa que no representa una amenaza inmediata para la vida, la posibilidad de lesiones por manipulación incorrecta es real y no debe tomarse a la ligera.
La distribución nacional del producto, abarcando los 50 estados y el Distrito de Columbia, amplifica el alcance de la alerta. Desde las soleadas costas de California hasta la vibrante ciudad de Nueva York, pasando por el bullicioso Texas, la tropical Florida y la imponente Illinois, la bebida ha llegado a miles de hogares, incrementando la importancia de difundir la información con la mayor rapidez posible. Ya sea individualmente o en paquetes de 12, 24 o 48 unidades, si usted ha adquirido recientemente Blood Orange Spritz, revise cuidadosamente los códigos de producción: B25127 y B25128, correspondientes a los días 7 y 8 de mayo de 2025. Verifique también el código UPC: 860013380571.
La recomendación es clara y concisa: no consumir el producto. Evite agitar las latas, exponerlas al calor o a movimientos bruscos. Cualquier acción que pueda aumentar la presión interna debe ser evitada. La empresa Peak Cocktails sugiere desechar el producto con precaución, colocándolo en una bolsa sellada antes de depositarlo en la basura. Imaginen el alivio de saber que, al tomar esta simple precaución, se está previniendo un posible accidente en el hogar.
Si bien la investigación sobre las causas de la sobrepresurización continúa, este incidente nos recuerda la importancia de los controles de calidad en la industria alimentaria. Peak Cocktails ha reconocido la seriedad del problema y ha asegurado que están trabajando arduamente para identificar la raíz del fallo y prevenir futuros incidentes. Aunque la sobrepresurización no es un fenómeno desconocido en el sector, su potencial para causar daños exige una vigilancia constante y una respuesta inmediata ante cualquier indicio de problema. La seguridad del consumidor debe ser siempre la prioridad.
Manténgase informado, comparta esta noticia con sus familiares y amigos, y recuerde que la precaución es la mejor herramienta para proteger nuestra salud y bienestar.
Fuente: El Heraldo de México