Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad informática

30 de junio de 2025 a las 00:25

Alerta: Mini refrigeradores "gratis" roban tu dinero

La fiebre por los mini refrigeradores ha llegado a México, pero cuidado, ¡podría costarte más que un simple refresco! Una nueva estafa digital se propaga como la pólvora en redes sociales, utilizando el gancho irresistible de mini refrigeradores gratis o a precios irrisorios, tan bajos como $43 pesos. ¿El anzuelo? Nombres de gigantes como Coca-Cola y Walmart, utilizados sin escrúpulos para engañar a usuarios desprevenidos, especialmente entre los 30 y 64 años.

Imaginen la escena: están navegando por Facebook o Instagram y de repente aparece un anuncio brillante y llamativo. “¡Celebra el aniversario de Coca-Cola con un mini refrigerador gratis!” o “¿Walmart regala mini refrigeradores a sus clientes más fieles!”. La oferta parece demasiado buena para ser verdad, y lamentablemente, lo es. Al hacer clic, son redirigidos a sitios web que imitan a la perfección las páginas oficiales de estas marcas, pero que en realidad son fachadas elaboradas por ciberdelincuentes.

La artimaña no se detiene ahí. En una variante aún más perversa, circula la historia de una supuesta exempleada de Coca-Cola que, tras ser despedida, recibió un mini refrigerador como “compensación” y ahora comparte el “link mágico” para que todos se beneficien. Una narrativa emotiva, diseñada para despertar la empatía y bajar la guardia de las víctimas.

Se estima que más de 130 anuncios de este tipo circulan activamente en redes sociales, una clara señal de que los estafadores no escatiman en recursos, utilizando herramientas publicitarias sofisticadas para segmentar su público objetivo y maximizar su alcance. La franja de edad entre 30 y 64 años no es casualidad; se trata de un grupo demográfico con mayor poder adquisitivo y, a menudo, con mayor confianza en las marcas establecidas.

El peligro acecha tras el formulario. Al llenarlo con sus datos personales, están entregando las llaves de su identidad digital a los ciberdelincuentes. Robo de identidad, acceso a cuentas bancarias, suscripción a servicios no deseados, e incluso extorsión, son solo algunas de las consecuencias devastadoras que pueden derivarse de este simple acto.

Y si caen en la trampa y realizan un pago, la comunicación se corta abruptamente. El mini refrigerador soñado se desvanece en el aire, junto con su dinero. Nuestros adultos mayores, a menudo menos familiarizados con las amenazas digitales, son particularmente vulnerables a este tipo de engaños, convirtiéndose en presas fáciles para los estafadores sin escrúpulos.

¿Cómo protegerse de esta ola de engaños? La clave está en la cautela y la verificación. Desconfíen de las ofertas demasiado buenas para ser verdad. Verifiquen siempre la URL del sitio web, asegurándose de que corresponda a la página oficial de la marca. Nunca proporcionen información personal o financiera en sitios web sospechosos. Y recuerden, ni Coca-Cola ni Walmart regalan mini refrigeradores a diestra y siniestra.

La estafa del mini refrigerador es un recordatorio contundente de que la ciberdelincuencia se adapta constantemente, aprovechando la coyuntura y la confianza en marcas reconocidas para tejer sus redes de engaño. Manténganse alerta, compartan esta información con sus familiares y amigos, y juntos, pongamos freno a esta nueva amenaza digital.

Fuente: El Heraldo de México