
29 de junio de 2025 a las 16:10
Alerta: Lluvias torrenciales por Depresión Seis-E hoy 29 de junio
Prepárense, porque la Madre Naturaleza no da tregua. Dos zonas de baja presión amenazan con convertirse en ciclones, una frente a Veracruz y otra acechando las costas de Guerrero. A esto se suma la recién formada depresión tropical Dos en el Golfo de México, configurando un escenario propicio para lluvias intensas en varias regiones del país.
En Veracruz, la situación se presenta particularmente preocupante. Se esperan lluvias torrenciales en la zona centro-norte del estado, con el potencial de causar inundaciones y deslizamientos. El sur de Tamaulipas, así como el norte y este de Puebla, también sentirán el embate de las precipitaciones. San Luis Potosí e Hidalgo no escapan del riesgo, con pronósticos de lluvias fuertes que podrían generar complicaciones.
Mientras tanto, en el Pacífico, la segunda zona de baja presión frente a las costas de Guerrero amenaza con descargar lluvias intensas en ese estado, así como en Michoacán y Oaxaca. La combinación de estas dos zonas de baja presión, aunado a otros factores meteorológicos como canales de baja presión y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, creará un cóctel explosivo de lluvias, chubascos y descargas eléctricas en gran parte del territorio nacional, abarcando el centro, norte, occidente y sureste.
La depresión tropical Dos, frente a las costas de Veracruz, es la protagonista de la jornada. Con un alto potencial de convertirse en tormenta tropical, mantiene en vilo a las autoridades y a la población. Se prevén lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla y Tamaulipas, por lo que se recomienda extremar precauciones y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Y como si fuera poco, el Pacífico también se activa con la formación de la depresión tropical Seis-E al sur de Guerrero. Esta nueva amenaza, bajo la atenta mirada del Servicio Meteorológico Nacional, podría intensificarse y convertirse en la tormenta tropical Flossie en las próximas 24 horas. Oaxaca y Guerrero ya están experimentando lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado. Se espera que Seis-E se desplace hacia las costas de Colima, Michoacán y Jalisco en los próximos días, por lo que se insta a la población de estas entidades a estar preparada.
En resumen, nos encontramos ante una situación meteorológica compleja que requiere la atención de todos. Manténganse informados a través de los canales oficiales, sigan las recomendaciones de las autoridades y tomen las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias. La prevención es clave ante estos fenómenos naturales.
Fuente: El Heraldo de México