
29 de junio de 2025 a las 02:35
Tragedia en Veracruz: Lancha se hunde con 16 a bordo
La tranquilidad de la tarde sabatina en el Puerto de Veracruz se vio abruptamente interrumpida por escenas de angustia y desesperación. Un incidente que parecía sacado de una película se desarrollaba ante los ojos de locales y turistas: una lancha turística, con al menos 16 personas a bordo, se hundía lentamente en las aguas del Golfo de México. El destino de la embarcación era "Cancuncito", una joya natural ubicada frente a Playa Villa del Mar, un lugar que usualmente evoca imágenes de paraíso, pero que en esta ocasión se convirtió en el escenario de una tragedia en ciernes.
El reloj marcaba las primeras horas de la tarde del sábado 28 de junio cuando la lancha, aún sin identificar plenamente por las autoridades, comenzó a zozobrar. Testigos presenciales describen momentos de pánico, con gritos de auxilio que se mezclaban con el sonido del agua engullendo la embarcación. La rápida respuesta de otras embarcaciones turísticas y pesqueras que se encontraban en la zona fue crucial. En una emocionante demostración de solidaridad y valentía, se lanzaron al rescate de los náufragos, luchando contra el tiempo y las olas para sacar del agua a las personas que se aferraban a los restos de la lancha o flotaban a la deriva.
Las autoridades portuarias, la Capitanía de Puerto y elementos de Protección Civil se movilizaron de inmediato, desplegando un operativo de rescate que incluyó lanchas rápidas y personal especializado en salvamento acuático. La angustia se palpaba en el aire mientras los rescatistas trabajaban incansablemente para asegurar que todos los pasajeros fueran puestos a salvo. La incertidumbre sobre el número exacto de personas a bordo y su estado de salud mantenía en vilo a la comunidad.
A medida que avanzaban las labores de rescate, comenzaron a surgir las primeras versiones sobre las posibles causas del hundimiento. Fallas mecánicas, sobrecarga de la embarcación y las condiciones climáticas, aunque aparentemente benignas en ese momento, se barajan como posibles factores que contribuyeron al incidente. Expertos en navegación consultados señalan la importancia de un mantenimiento riguroso de las embarcaciones turísticas y el estricto cumplimiento de las normas de seguridad, especialmente en una zona de alta afluencia como el Puerto de Veracruz.
Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del hundimiento y deslindar responsabilidades. Se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados de los peritajes y se tomen las medidas necesarias para evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad en el sector turístico náutico, garantizando que tanto los turistas como los trabajadores del mar puedan disfrutar de las bellezas naturales de Veracruz con la tranquilidad y seguridad que merecen. La solidaridad demostrada por la comunidad portuaria en el rescate de los pasajeros es un ejemplo de la unión y el espíritu de colaboración que caracteriza a los veracruzanos ante la adversidad. Ahora, la prioridad es la atención a los sobrevivientes y el apoyo a sus familias, mientras se espera el esclarecimiento total de los hechos.
Fuente: El Heraldo de México