
28 de junio de 2025 a las 03:40
Tamaulipas: acceso a salud con “La Clínica es Nuestra 2025”
Un nuevo capítulo en la historia de la salud pública en Tamaulipas se escribe con el programa “La Clínica es Nuestra 2025”. No se trata simplemente de un aumento en el presupuesto, sino de una verdadera transformación que busca acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, con un enfoque en la dignidad y la justicia. El doctor Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, al frente de la Coordinación de IMSS Bienestar en Tamaulipas, lidera esta iniciativa que promete un cambio palpable en la vida de los tamaulipecos.
La inversión de 199 millones de pesos en 2024 sentó las bases para este ambicioso proyecto, modernizando 284 Centros de Salud y dotándolos del equipo necesario para brindar atención de primer nivel. Este año, la expansión del programa es notoria, alcanzando la cifra de 315 centros beneficiados. Pero lo verdaderamente trascendental es la inclusión, por primera vez, de Unidades Médicas Especializadas. Imaginen el impacto positivo en la vida de las familias tamaulipecas: el Centro Regional de Desarrollo Infantil, atenderá las necesidades específicas de los más pequeños, brindándoles las herramientas para un desarrollo pleno. Por otro lado, el Centro Integral de Salud Mental y Adicciones, junto con los CECOSAMAS, ofrecerá un espacio seguro y profesional para quienes enfrentan desafíos en su salud mental, rompiendo estigmas y promoviendo el bienestar emocional. Finalmente, los Centros de Atención a Enfermos Crónicos brindarán acompañamiento y atención especializada a quienes viven con enfermedades de larga duración, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.
Esta ampliación sin precedentes, que incluye a 18 CECOSAMAS, 2 Centros Regionales de Desarrollo Infantil, 2 Centros Integrales de Salud Mental y una UNEME SORID, es un claro ejemplo de cómo la salud se concibe como un derecho fundamental y no como un privilegio. Es un testimonio del trabajo en equipo y la coordinación entre el IMSS Bienestar y la Delegación Federal de Bienestar en Tamaulipas, bajo la dirección del profesor Luis Lauro Reyes Rodríguez. Su compromiso con la salud de los tamaulipecos se refleja en cada acción y en cada palabra.
El liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la visión de Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS Bienestar Nacional, y el impulso del gobernador Américo Villarreal Anaya, son piezas clave en este engranaje que busca transformar el sistema de salud en Tamaulipas. Esta sinergia entre los diferentes niveles de gobierno es la que permite llevar a cabo proyectos de esta magnitud, con un impacto real en la vida de las personas. Estamos ante un cambio de paradigma, donde la salud deja de ser un servicio distante y se convierte en una presencia cercana, cálida y, sobre todo, justa. Es un nuevo rostro para la salud en México, un rostro que mira a los ojos a cada ciudadano y le dice: "Estamos aquí para ti". La "Clínica es Nuestra 2025" no es sólo un programa, es una promesa cumplida. Es la esperanza de un futuro donde la salud sea accesible para todos, sin importar su condición social o económica. Es la construcción de un Tamaulipas más saludable, un Tamaulipas más justo.
Fuente: El Heraldo de México