
28 de junio de 2025 a las 03:20
Sheinbaum apoya con el 10% del FAIS a pueblos indígenas.
Desde las majestuosas tierras de Nayarit, en el corazón mismo de México, se escribe un nuevo capítulo en la historia de los pueblos indígenas y afromexicanos. La presencia de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Asamblea Comunitaria del FAIS PIAM, no es un acto protocolario, sino un testimonio tangible del compromiso de la Cuarta Transformación con la justicia social y el reconocimiento de los derechos ancestrales.
Las palabras de la Secretaria Montiel resonaron con la fuerza de la verdad al reconocer el olvido y el despojo que históricamente han sufrido las comunidades indígenas. Más allá de una simple declaración, sus palabras reflejan una profunda comprensión de la importancia del territorio, no solo como tierra, sino como fuente de vida, memoria y futuro para estos pueblos. En Mesa del Nayar, la tierra no se vende, se ama; no se explota, se respeta; no se olvida, se honra.
La Cuarta Transformación, en su segunda etapa, liderada por la Presidenta Sheinbaum, se erige como un faro de esperanza para las comunidades indígenas. No se trata de promesas vacías, sino de acciones concretas que materializan la aspiración de un México más justo e igualitario. La decisión de destinar el 10% del FAIS, una cifra que supera los 12 mil millones de pesos, a la administración directa de las comunidades, es una prueba irrefutable de este compromiso. No se trata de asistencialismo, sino de empoderamiento. Se les reconoce como sujetos de derecho público, capaces de gestionar sus propios recursos y construir su propio destino.
Este acto, sin precedentes en la historia reciente de México, marca un hito en la lucha por la autonomía y la autodeterminación de los pueblos indígenas. Es un paso firme hacia la construcción de un país donde la voz de todos sea escuchada y donde la dignidad de cada persona sea respetada. La alegría y la satisfacción de las comunidades presentes en la Asamblea son el mejor testimonio del impacto de esta decisión.
La lucha por los derechos de los pueblos indígenas no ha terminado, pero hoy, en Nayarit, se ha dado un paso gigantesco. La presencia de la Presidenta Sheinbaum y la Secretaria Montiel, junto al compromiso inquebrantable de la Cuarta Transformación, son la garantía de que este camino, aunque largo y complejo, se recorrerá con firmeza y determinación, siempre priorizando el bienestar de quienes históricamente han sido marginados y olvidados. Este es un triunfo no solo para los pueblos indígenas, sino para todo México, que se enriquece con la diversidad y la sabiduría ancestral de sus comunidades originarias. La semilla de la justicia ha sido sembrada y, con el cuidado y la atención debida, florecerá en un futuro más prometedor para todos. El camino hacia un México más justo e igualitario se construye desde abajo, desde la voz de los pueblos y con el respeto a su autonomía. Este es el espíritu de la Cuarta Transformación.
Fuente: El Heraldo de México